°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instruye AMLO a Semar restaurar el fuerte de San Juan de Ulúa

En el fuerte estuvo preso Benito Juárez por enfrentar la dictadura de Santa Anna, y seis años después regresó a Veracruz para concluir la promulgación de las Leyes de Reforma, recordó el presidente López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
En el fuerte estuvo preso Benito Juárez por enfrentar la dictadura de Santa Anna, y seis años después regresó a Veracruz para concluir la promulgación de las Leyes de Reforma, recordó el presidente López Obrador. Foto Cuartoscuro / Archivo
05 de octubre de 2021 10:24

Veracruz, Ver. El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a la Secretaría de Marina restaurar el antiguo fuerte de San Juan de Ulúa por su importancia histórica para el país, detalló este martes en su conferencia de prensa, desde el puerto de Veracruz. 

Explicó que tomó la decisión luego que el lunes encabezó en el fuerte una ceremonia conmemorativa por los 200 años de la Armada de México. “Vamos a restaurar todo el fuerte, todo el castillo, cárcel que lo fue en su momento, de San Juan de Uúa, hago ese compromiso y lo va a hacer la Secretaría de Marina”, agregó. 

Para ello dialogarán con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero será la Secretaría de Marina la que se haga cargo de su reconstrucción porque “es algo bellísimo que está en el abandono”. 

Recordó que ahí estuvo preso Benito Juárez por enfrentar la dictadura de Santa Anna, y seis años después regresó a Veracruz para concluir la promulgación de las Leyes de Reforma. 

También estuvieron presos revolucionarios veracruzanos precursores de la dicho movimiento, además de líderes de Cananea que fueron trasladados. “Tenemos que recordar eso y mantener nuestra memoria histórica”, insistió. 

A la vez, se pronunció sobre el proyecto del edifico Torre Centro, de más de diez pisos, edificado muy cerca al faro del puerto de Veracruz. El mandatario lo consideró un “adefesio”, además de “feo y horrendo”, que afecta la arquitectura histórica del sitio. 

El gobernador Cuitláhuac García explicó que al cierre de la pasada administración se otorgaron permisos irregulares para ampliar los seis pisos que originalmente habían sido aprobados, pero no cuenta con un sustento en materia de protección civil ni ambiental. 

Aunque fue clausurado, los inversionistas consiguieron un amparo. “Resulta que uno de los inversionistas es familiar del juez. Aunque en unas acciones se excusó, en otras no”, explicó.  Aún permanece en litigio el amparo de fondo. 

Imagen ampliada

FGR investiga al diputado verde Scherer Pareyón por corrupción en Sonora

El fiscal Alejandro Gertz Manero estimo que en dos o tres semanas habrá resultados sobre la indagatoria del caso de la concesión del libramiento de Nogales.

Jueces denuncian falta de pagos; es “venganza” por oponerse a reforma judicial

La JUFED acusan de represalias para los juzgadores que mostraron su rechazo a la elecciones del Poder Judicial. Insisten que no fue un ejercicio democrático.

Activistas pintan mural contra el genocidio en Palestina

Con la pinta de una bandera palestina sobre las vallas que protegen el Hemiciclo a Juárez, buscan sumarse a un llamado de paz.
Anuncio