°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR restituye a Conagua posesión de predios invadidos del Lago de Texcoco

Imagen
Invasión de un predio federal en el ex lago de Texcoco, municipio de San Salvador Atenco, el sábado 2 de octubre de 2021. Foto La Jornada
05 de octubre de 2021 19:44

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) restituyó al Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la posesión de los predios que habían sido invadidos desde el sábado pasado y que forman parte del vaso del Lago de Texcoco.

Brigadistas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) retiraron algunas estructuras y materiales que fueron colocadas por las personas que ocuparon el predio desde la madrugada del 2 de octubre, informó el organismo en un comunicado.

Recordó que aproximadamente 2 mil personas, llegaron la madrugada del sábado y ese mismo día se interpuso la denuncia correspondiente ante la FGR. Desde la noche del domingo, algunos de los ocupantes de los predios comenzaron a retirarse voluntariamente, quedaban alrededor de 40 personas, las cuales abandonaron ayer el sitio.

Explicó que debido a que se trata de un delito federal, continuará el proceso legal correspondiente. En todo el proceso, destacó, la Conagua recibió el apoyo de las Secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de la Guardia Nacional. Esos terrenos están considerados para ser usados como áreas de regulación de aguas pluviales, con el fin de reducir riesgos de inundaciones en el Valle de México, agregó.

Aterriza avión de emergencia en AICM; cierran pista de manera temporal

Un avión de la aerolínea Delta aterrizó de emergencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México debido a una falla técnica.

Suman esfuerzos Cemex y Gobierno de Yucatán para impulsar economía en el sur de México

Durante la reunión, a la que también asistieron el Coordinador de Asesores del Gobierno, Dafne López Martínez, y el Secretario de Economía y Trabajo del estado (SETY), Ermilo Barrera Novelo

Profepa clausura temporalmente planta de aceite de palma en Chiapas

La empresa Seopalma, ubicada en el municipio de Mapastepec, Chiapas cometió diversas irregularidades en el manejo de sus aguas residuales industriales.
Anuncio