°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cierra con depreciación de 0.20%; cotiza en 20.55 por dólar

Imagen
La sede del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
05 de octubre de 2021 16:53

Ciudad de México. El dólar mantiene su tendencia al alza frente al peso mexicano. La divisa mexicana se depreció 0.20 por ciento frente a su similar estadounidense, para cerrar en los 20.5535 pesos por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar cotizó entre un máximo de 20.61 unidades y un mínimo de 20.5290 unidades, en un contexto de un mayor precio del petróleo.

Ante las malas noticias provenientes desde China con otro gigante inmobiliario viviendo una situación similar a la de Evergrande, otro desarrollador, ya que Fantasia Holdings, cayó en incumplimiento y no pagando un bono en dólares, lo que mostró la fragilidad en el sector inmobiliario en China, por lo que los mercados se mantuvieron cautelosos.

Los temores inflacionarios, la incertidumbre asociada a la negociación para elevar el techo fiscal en Estados Unidos, siguen en la lista de temores de los inversionistas.

A nivel internacional la divisa estadounidense se movió al alza con el índice del dólar, DXY, --referencia frente a otras monedas-- subió 0.2 por ciento.

En temas fiscales, legisladores estadounidenses continúan con las negociaciones para suspender el límite de endeudamiento. El departamento del Tesoro advierte que de no llegar a un acuerdo antes del 18 de octubre, hay problemas para cumplir con sus compromisos de deuda.

El oro negro

Mientras tanto, los mercados accionarios registraron un rebote, luego del ajuste de las acciones tecnológicas este lunes, luego de la caída del servicio de WhatsApp, Facebook e Instagram, y su pérdida en los mercados accionarios.

Así, Wall Street cerró la jornada de este martes con avances en sus principales índices accionarios; Nasdaq tomó el liderazgo en el repunte, con un avance de 1.25 por ciento. Le siguió el S&P 500, con una ganancia de 1.05 por ciento; mientras que el Dow Jones avanzó 0.92 por ciento.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores, ganó 0.38 por ciento este martes, para cerrar en los 51 mil 056.94 puntos, apoyado por las ganancias en Arca Continental, Alpek, Asur, Axtel, Bimbo, Gap, Inbursa, Minera Frisco, Oma, Orbia, Televisa, entre las más relevantes, con avances de más de 1.0 por ciento.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este martes con un alza de 1.7 por ciento, a 78.93 dólares, en máximos no vistos desde hace siete años.

Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron 1.31 dólares con respecto al cierre anterior.

La evolución de los precios de los energéticos al alza se da luego de que no se incrementará la oferta a un ritmo más acelerado, a pesar de que la demanda, sobre todo en países europeos y asiáticos.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio