°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crudo mexicano supera 75 dólares por primera vez en tres años

Imagen
Refinería Francisco I. Madero de Petróleos Mexicanos, ubicada en Tamaulipas. Foto Marco Peláez/ archivo
05 de octubre de 2021 21:53

La mezcla mexicana de exportación siguió su ascenso y este martes superó los 75 dólares por barril, por primera vez desde octubre de 2018.

El barril del crudo mexicano subió 1.50 dólares y concluyó en 75.02 dólares por barril, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El barril hiló tres sesiones consecutivas de ganancias, lo que le permitió rebasar la barrera de 75 dólares, lo que no ocurría desde el 10 de octubre de 2018, cuando se vendió en 75.77 dólares.

Así, el barril del crudo de exportación rebasa en 33 dólares –78.6 por ciento– el precio fijado en la Ley de Ingresos de este año, que es de 42 dólares.

El repunte del valor del hidrocarburo mexicano se dio de la mano de los referentes internacionales, que también registraron su mayor nivel en tres años, un día después que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) decidió mantener su calendario de incremento de producción.

Así, el referente estadunidense West Texas Intermediate (WTI) subió 1.31 dólares y cerró en 78.93 dólares el barril; durante la sesión llegó hasta 79.48 dólares, un máximo en casi siete años.

El referente europeo, el Brent del Mar del Norte, ganó 1.30 dólares a 82.56 dólares, tras haber alcanzado un máximo de tres años de 83.13 dólares.

La OPEP+ acordó el lunes adherirse a su pacto de julio para subir la producción en 400 mil barriles por día (bpd) cada mes hasta al menos abril de 2022, eliminando gradualmente 5.8 millones de bpd de los recortes de producción existentes.

La decisión del lunes concuerda con la política de alianza decidida en julio, pero va en contra de las expectativas que tenían los mercados, y le dio un poco de impulso adicional al barril, ya sostenido por una oferta mundial de crudo insuficiente a corto plazo.

Los precios del petróleo han subido más de 50 por ciento este año, lo que se suma a presiones inflacionistas que países consumidores de crudo como Estados Unidos e India temen que descarrilen la recuperación de la pandemia del Covid-19.

El aumento de los precios del gas natural en todo el mundo, que puede incentivar a algunos generadores de energía a cambiarse al petróleo, significa que los precios del crudo probablemente se mantengan, aunque podría haber un retroceso a corto plazo, dijo Gary Cunningham, director de investigación de mercado de Tradition Energy.

“Creo que habrá algunas tomas de ganancias, pero vamos a entrar en el invierno (boreal) con unos precios del gas natural muy elevados”, dijo Cunningham, citado por Reuters y agregó que espera que el Brent encuentre apoyo en torno a los 80 dólares.

 

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio