°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ mantiene nivel de producción y el Brent toca máximo de tres años

Imagen
Los futuros del petróleo Brent escalaban hasta máximos de tres años y el referencial del crudo estadunidense se acercaba a un techo no visto desde 2014, luego de que el bloque OPEP+ decidió mantener sus planes de producción. La imagen, en California. Foto Afp / Archivo
05 de octubre de 2021 10:42

Londres. Los futuros del petróleo Brent escalaban este martes hasta máximos de tres años y el referencial del crudo estadunidense se acercaba a un techo no visto desde 2014, luego de que el bloque OPEP+ decidió mantener sus planes de producción en lugar de elevar los suministros.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados liderados por Rusia acordaron en julio subir la producción en 400 mil barriles de petróleo por día (bpd) cada mes al menos hasta abril de 2022, a fin de dejar atrás gradualmente un pacto en el que recortaron 5.8 millones de bpd de existencia de petróleo.

Los futuros del crudo Brent subían 1.17 por ciento o 95 centavos, a 82.20 dólares el barril, a las 12:00 GMT, luego de haber avanzado 2.5 por ciento el lunes.

Los futuros del crudo WTI de Estados Unidos sumaban 0.99 por ciento o 77 centavos, a 78.39 dólares el barril. En la sesión anterior, el referencial estadunidense ganó 2.3 por ciento.

Los precios del petróleo ya han subido más de 50 por ciento este año, un aumento que se ha sumado a las presiones inflacionarias que preocupan a las naciones consumidoras de crudo como Estados Unidos e India, ya que podrían descarrilar la recuperación de la pandemia.

El Comité Técnico Conjunto de la OPEP+ (JTC) dijo el mes pasado que esperaba un déficit de suministro de 1.1 millones de bpd este año, que podría aumentar a 1.4 millones de bpd el próximo año.

A pesar de la presión para aumentar la producción, a la OPEP+ le preocupa que una cuarta ola mundial de infecciones por Covid-19 pueda afectar la recuperación de la demanda, dijo una fuente a Reuters un poco antes de la votación.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo después de las conversaciones que creía que el mercado ahora está equilibrado.

"El movimiento (del precio) parece un poco desmedido dado que los ministros simplemente reafirmaron la decisión anunciada en julio, pero muestra cuán ajustado está el mercado", afirmó Barclays en una nota enviada a clientes.

Es probable que los inventarios de destilados y petróleo crudo de Estados Unidos hayan caído la semana pasada, según una encuesta preliminar de Reuters.

Cinco analistas encuestados por Reuters estimaron en promedio que los inventarios de crudo disminuyeron en unos 300 mil barriles en la semana hasta el 1 de octubre.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio