°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide la CNTE restablecer mesa de diálogo con gobierno federal

Imagen
Durante una marcha de la CNTE en la Ciudad de México, el pasado 2 de junio. Foto Marco Peláez
04 de octubre de 2021 14:45

Es urgente para la CNTE restablecer la mesa nacional de diálogo con el gobierno federal, ya que se ha enfrentado una guerra que ha implicado decenas de docentes detenidos y cesados, “queremos que el gobierno cumpla los compromisos asumidos en campaña y en las mesas que se llevaron a cabo en Palacio Nacional”, sostuvo Pedro Hernández secretario general de la sección 9 de la CNTE. Precisó que en lo que va del año las mesas de diálogo están suspendidas.

Agregó que el 17 de octubre habrá una asamblea nacional en Michoacán presencial, acudirán delegados y representantes de todo el país. Anunció que como un plan táctico estratégico para recuperar la interlocución con el gobierno federal se planteó una movilización nacional el 26 de octubre en el marco de la que realizarán los padres de Ayotzinapa.

La sección 18 de la CNTE en Michoacán ha presentado 73 denuncias ante la fiscalía estatal por la agresión del denominado grupo Poder de base que ha agredido a integrantes de la coordinadora, además de que tomó el edificio, dañó mobiliario y equipo de cómputo, informó Gamaliel Guzmán, dirigente de esa sección. Recordó que el 9 de marzo fueron agredidos siete docentes que requirieron hospitalización.

Señaló que es preocupante que las nuevas autoridades de la entidad se hayan reunido con integrantes de ese “grupo delincuencial”, los cuales no forman parte de la CNTE, fueron expulsados de la organización.

Indicó que sumado a ello, van cuatro quincenas sin cobrar y el plazo para que el gobierno regularice sus pagos es el 15 de octubre, “mientras no haya pago no se puede pensar en el regreso a clases ni siquiera de manera virtual”. Además hay adeudo de fondos de 2020.

Explicó que el próximo sábado se anunciará la reapertura del ciclo escolar en la normal rural Mexe, “por años hubo lucha permanente de la coordinadora y de los alumnos por la reapertura, el acuerdo se estableció con las mesas del presidente, como un compromiso”, explicó Guzmán.

Dijo que en estos meses hubo elementos que retardaron la apertura con el internado en la norma rural porque “algunos agentes del gobierno federal intervinieron para que no ocurriera, pero gracias a su combatividad de los alumnos y de la CNTE el inicio del ciclo escolar será de manera virtual.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio