°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Difusión de documentos no pone en riesgo caso Ayotzinapa: Encinas

Imagen
El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, durante su intervención en el primer acto de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional para Personas con Discapacidad, en el salón Juárez de la Secretaría de Gobernación, el 4 de octubre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
04 de octubre de 2021 15:04

Ciudad de México. La difusión de documentos relacionados con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014 no pone en riesgo el rumbo de las investigaciones ni daña la relación con las diversas partes involucradas, sostuvo el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Apuntó que después de que se dieron a conocer en cumplimiento de una instrucción presidencial se ha mantenido en contacto con los diversos actores.

En entrevista al término de un acto en el que el Estado mexicano ofreció disculpas a un joven discapacitado por excesos cometidos en su contra, Encinas destacó que se cuenta ya con 18 mil documentos provenientes de la Secretaría de la Defensa Nacional que si bien se generaron durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se han recibido bajo esta administración

-¿No pone en peligro los avances en la investigación la difusión de estos documentos

-No creo que lo tenga en lo particular esta información. Yo tengo mi criterio jurídico sobre esto. No comparto lo que han dicho algunas personas. Estoy consciente que no va a dañar de ni8ngua manera sino que puede alentar el avance en las indagatorias.

La semana pasada, por instrucción presidencial, Encinas hizo público un documento de dos cuartillas en el que se habían públicas las comunicaciones entre integrantes de grupos delictivos y de las instancias de seguridad locales. Su difusión motivó la inconformidad del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro y del Grupo Interdisciplinario de Expertos y Expertas quienes alertaron sobre el riesgo que podría implicar para avanzar las investigaciones.

Encinas desestimó esta postura y dijo que hay documentos en la indagatoria que podrán replantear el rumbo de la investigación. Por ello, dijo que la difusión de esta conversación no va a dañar de ninguna manera.

Cuestionado sobre la violencia que prevalece en Iguala, Encinas reconoció que esa ciudad es un punto estratégico en una región en la que exista una disputa entre grupos delictivos por el trasiego de drogas. Reconoció que ha habido desmembramiento de estas organizaciones lo que ha incrementado la disputa en la zona.

Reforma Judicial debe respetar derechos laborales de jueces: Rafael Guerra

El magistrado presidente del PJCDMX pide no perjudicar historial profesional de integrantes del Poder Judicial.

Discusión de reforma al PJF, “estricto apego” a derechos laborales: Mier

Este lunes, se celebra el segundo de nueve foros de parlamento abierto sobre la reforma y tendrá sede en Jalisco.

Tren Maya, “una hazaña histórica”: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste

Sheinbaum difundió imágenes de los recorridos realizados el sábado, a la que acudieron gobernadores de la región.
Anuncio