°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados viven otra sesión de pérdidas

Imagen
La divisa nacional cerró la sesión cambiaria en 20.51 pesos por dólar spot. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
04 de octubre de 2021 17:29

Ciudad de México. La divisa mexicana se depreció este lunes 0.47 por ciento frente a su similar estadounidense, para cerrar en los 20.5120 pesos por dólar spot, pese a que el dólar escaló en México pese a su debilidad a nivel global.

La fortaleza de la moneda estadounidense se dio en línea al debilitamiento de las monedas en América Latina, luego de que hay dudas sobre la economía de China, el principal emergente en el mundo.

En el ámbito local, los mercados nacionales estarán atentos a los tiempos de la Cámara de Diputados para la discusión de la propuesta de Reforma Eléctrica que presentó el gobierno federal el pasado viernes, la cual consiste en fortalecer la participación y atribuciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El tipo de cambio peso-dólar cotizó sobre un máximo de 20.6230 unidades y un mínimo de 20.5190 unidades, en un contexto de alza en los precios del petróleo.

Wall Street se tiñe de rojo. En medio del apagón global de Facebook, que afectó a sus aplicaciones de redes sociales (WhatsApp e Instagram) y que lo tumbó 4.9 por ciento en Bolsa, el tecnológico Nasdaq cae 2.14 por ciento, a 14 mil 255.48 puntos.

Mientras que el Dow Jones cedió 1.30 por ciento, a 4 mil 300.46 enteros. El S&P 500 cayó 0.94 por ciento, a los 34 mil 2.92 puntos.

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), retrocedió 0.39 por ciento, a 50 mil 862.94 puntos, afectado por la caída de las acciones de Rotoplas, 4.13 por ciento; Alsea, 2.36 por ciento; Axtel, 2.28 por ciento; Banco del Bajío, 1.68 por ciento; Cemex, 1.43 por ciento; Walmat, 1.75 por ciento, entre los principales.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con un alza del 2.3 por ciento y se situó en 77.62 dólares. Según datos al final de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre sumaron 1.74 dólares con respecto al cierre anterior.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre terminó este lunes en el mercado de futuros de Londres en 81.33 dólares, un 2.59 por ciento más que al finalizar la sesión anterior.

Dicho comportamiento se dio después que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+) desoyeran las presiones para incrementar sus niveles de producción.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio