°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma de litio, para dejar a mexicanos "recursos para el desarrollo": AMLO

Imagen
El presidente López Obrador, durante su conferencia que esta mañana ofrece desde Cuernavaca, Morelos, el 1 de octubre de 2021. Foto cortesía Presidencia
01 de octubre de 2021 10:43

Cuernavaca, Mor. La relevancia de la iniciativa de reforma constitucional en materia de litio y energía eléctrica implica “dejarles a todos los mexicanos recursos para el desarrollo, por eso tomamos la decisión”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina celebrada en Cuernavaca, el mandatario también refirió que en su administración no se entregará ninguna concesión para la explotación de litio -excepto las ocho que se entregaron y se revisarán-, y tampoco mineras, pues la afectación al territorio e interés nacional son enormes.

En los gobiernos de hasta el de Enrique Peña Nieto Carlos Salinas se entregaron 120 millones es de hectáreas en concesión a empresas privadas, de un total de 200 millones que conforman el territorio total, repuso.

También, anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en marcha la termoeléctrica de Huesca. En esa localidad se resolvió, dijo, a través de una encuesta proseguir con la obra, hasta su culminación, con un costo de 20 mil millones de pesos.

“En el caso de la termoeléctrica la va a poner en funcionamiento la CFE, porque había asuntos técnicos que resolver”.

De Cuernavaca, donde encabezará una reunión de trabajo en las instalaciones de la región militar, el presidente viajara a Puebla, para trasladarse a Huauchinango y Apizaco.

Ebrard: Trato preferencial de EU por estrategia de Sheinbaum

La única zona que quedó exenta de aranceles es la del T-MEC, resaltó el funcionario federal.

Saldo positivo frente a nueva política arancelaria, por buena relación con EU: Sheinbaum

“Tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y como siempre digo, hay mucho pueblo. En eso radica No hay división entre el pueblo y gobierno”.

Caen deportaciones de mexicanos y cruces fronterizos hacia EU

Entre enero y febrero, bajaron expulsiones 21% respecto a 2024. Se reportaron este año 23 mil repatriados por 29 mil del anterior
Anuncio