°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma de litio, para dejar a mexicanos "recursos para el desarrollo": AMLO

Imagen
El presidente López Obrador, durante su conferencia que esta mañana ofrece desde Cuernavaca, Morelos, el 1 de octubre de 2021. Foto cortesía Presidencia
01 de octubre de 2021 10:43

Cuernavaca, Mor. La relevancia de la iniciativa de reforma constitucional en materia de litio y energía eléctrica implica “dejarles a todos los mexicanos recursos para el desarrollo, por eso tomamos la decisión”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En su conferencia de prensa matutina celebrada en Cuernavaca, el mandatario también refirió que en su administración no se entregará ninguna concesión para la explotación de litio -excepto las ocho que se entregaron y se revisarán-, y tampoco mineras, pues la afectación al territorio e interés nacional son enormes.

En los gobiernos de hasta el de Enrique Peña Nieto Carlos Salinas se entregaron 120 millones es de hectáreas en concesión a empresas privadas, de un total de 200 millones que conforman el territorio total, repuso.

También, anunció que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pondrá en marcha la termoeléctrica de Huesca. En esa localidad se resolvió, dijo, a través de una encuesta proseguir con la obra, hasta su culminación, con un costo de 20 mil millones de pesos.

“En el caso de la termoeléctrica la va a poner en funcionamiento la CFE, porque había asuntos técnicos que resolver”.

De Cuernavaca, donde encabezará una reunión de trabajo en las instalaciones de la región militar, el presidente viajara a Puebla, para trasladarse a Huauchinango y Apizaco.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio