°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crédito bancario cayó 8.5% hasta agosto; morosidad creció 0.27%

Imagen
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la capital del país. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
30 de septiembre de 2021 14:03

Ciudad de México. Entre enero y agosto el saldo vigente del crédito que dan los bancos a empresas y familias se ubicó en 5 billones 227 mil millones de pesos, una disminución de 8.5 por ciento con respecto a los 5 billones 408 mil millones reportados en el mismo periodo pero del año pasado, reveló la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Al mismo tiempo, de acuerdo con los reportes del regulador, el índice de impago con respecto al saldo total de la cartera de financiamiento se colocó en 2.32 por ciento, aumento de 0.27 puntos porcentuales (pp) en el periodo de referencia.

Según los datos, en los financiamientos que son concedidos por la banca comercial para el consumo de las personas, el saldo vigente alcanzó entre enero y agosto un monto de 964 mil millones de pesos, una disminución de 5.5 por ciento con respecto al mismo periodo pero del año pasado.

En este segmento, el índice de morosidad (Imor) se colocó en 3.52 por ciento —equivalente a 33 mil 932 millones de pesos—, lo que representó una disminución de 0.15 pp en el periodo de referencia.

En el periodo de referencia, en el segmento de tarjetas de crédito, uno de los más golpeados por la pandemia de Covid-19, el saldo vigente de financiamiento fue de 356 mil millones de pesos, disminución de 7 por ciento. El impago con respecto a este monto fue de 3.84 por ciento.

A su vez, en los préstamos personales, el saldo vigente fue de 159 mil millones de pesos, reducción de 11.2 por ciento, con un Imor que se colocó en 5.38 por ciento, lo que significó una baja de 0.46 por ciento.

En tanto, el portafolio vigente de los créditos que son otorgados por medio de la nómina de los trabajadores sumó 261 mil millones de pesos, disminución de 2.1 por ciento y el Imor dentro de este segmento se ubicó en 2.37 por ciento, un alza de 0.38 puntos porcentuales.

Movilidad social estancada: 75% que nacen pobres no salen de ese rango

León, Ecatepec e Iztapalapa, los municipios con mayor número de jóvenes en esa condición: Coneval

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.
Anuncio