°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19, la catástrofe más costosa en la historia de las aseguradoras

Imagen
Jóvenes acuden a las instalaciones de la FES Zaragoza para recibir su primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la Ciudad de México, el pasado 28 de septiembre. Foto Pablo Ramos
30 de septiembre de 2021 14:53

Ciudad de México. Las coberturas de vida y de gastos médicos mayores que han pagado las aseguradoras en México por Covid-19 ascienden a dos mil 495 millones de dólares, lo que convierte a la pandemia del coronavirus el evento catastrófico más oneroso en la historia de la industria.

De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis), la pandemia desplazó al huracán Wilma, que hace un par de semanas todavía era el evento catastrófico más costoso del sector asegurador del país, con una indemnización de dos mil 400 millones de dólares.

En conferencia de prensa, Edgar Karam, vicepresidente de la Amis, precisó que todas las catástrofes anteriores a la pandemia han cobrado vidas, pero han sido más temas patrimoniales como hoteles, aeropuertos, infraestructura, casas, automóviles. En el caso de la pandemia (a 18 meses), los dos mil 495 millones de dólares son de coberturas de gastos médicos mayores y de vida, todo relacionado con las personas.

Así, el sector asegurador ha pagado 50 mil 49 millones de pesos (dos mil 495 millones de dólares; de los cuales, la mayor cantidad de coberturas proviene de seguros de vida, por un monto de 28 mil 783.1 millones de pesos, alrededor de mil 439.16 millones de dólares; mientras que por las primas de gastos médicos se ha pagado 21 mil 266.3 millones de pesos, unos mil 63.32 millones de dólares.

El seguro de vida ha atendido desde que inició la pandemia a 120 mil familias, en los que la Amis reportó 122 mil 88 casos, con un monto promedio por 234 mil 223 pesos. El caso de mayor monto ha sido de 68.5 millones de pesos.

Mientras que en el seguro de gastos médicos registra 42 mil 537 casos, con un monto promedio de 499 mil 949 pesos. El caso de mayor monto en esta cobertura ha sido, hasta el momento, de 40.5 millones de pesos, que de acuerdo con la Amis, el asegurado falleció.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.

Fortalecimiento del mercado interno, clave para enfrentar aranceles: Coparmex

El organismo del sector privado consideró que es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas.
Anuncio