°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En México no hay ley que penalice la manipulación deportiva: UNODC

Imagen
Boletos para el clásico tapatío de futbol confiscados durante un operativo contra revendores en Guadalajara. Foto tomada del Twitter de @PoliciaGDL / Archivo
29 de septiembre de 2021 13:45

En México no hay legislación que penalice la manipulación de las competencias deportivas, por lo que es muy fácil que esta ocurra, advirtió este miércoles Eugenio Curia, oficial asociado en prevención del delito y justicia penal de la Oficina contra la Droga y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés).

En un taller organizado por la UNODC, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción y la Comisión Nacional del Deporte, Curia dijo se requieren leyes para hacer frente a la manipulación en el deporte, un mercado que mueve 1.7 billones de dólares al año en el mundo.

Cuando no hay leyes que penalicen el arreglo de las competencias, dijo el especialista, hay una disuasión limitada para cometer estos crímenes porque quien los realiza tiene un bajo riesgo de ser atrapado, especialmente si los gobiernos dedican recursos limitados para abordar el problema.

La manipulación deportiva y las apuestas ilegales, dijo, están relacionados con otros delitos, como el lavado de dinero, el crimen organizado, los delitos cibernéticos y la trata de personas.

Señaló que México forma parte de diversas convenciones internacionales que norman y sancionan la manipulación deportiva, lo que permitiría que el país coopere con otros para atender esta problemática.

En América del Norte, América Central y el Caribe solo Estados Unidos y El Salvador tienen leyes que criminalizan la manipulación de las competencias deportivas.

“México, Canadá y la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe no tienen este tipo de legislación y es por esa razón que tal vez el aspecto criminal es más fácil de hacer a la hora de la manipulación deportiva, porque no hay ningún tipo de sanción”, afirmó.

Dijo que si hubiera algún tipo de ley que impusiera penas a estas conductas, “ayudaría a disuadir a las personas de involucrarse en ellas, porque saben que puede llegar a haber algún tipo de indagamiento criminal”.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio