°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conclusiones en EU y México sobre Odebrecht son distintas: Anaya

Imagen
El ex candidato presidencial del PAN, Ricardo Anaya, el 29 de septiembre de 2021. Imagen tomada del video difundido a través del Twitter del @RicardoAnayaC
29 de septiembre de 2021 10:45

Ciudad de México. Al continuar defendiéndose de las acusaciones de haber recibido sobornos de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), el ex candidato presidencial Ricardo Anaya comparó las investigaciones que sobre el caso de corrupción de la constructora Odebrecht se realizaron en Estados Unidos y en México, cuyas conclusiones son diferentes pese a ser el mismo tema.

La Fiscalía de (el presidente Andrés Manuel) López Obrador señaló que el dinero de Odebrecht fue para impedir la reforma energética y sobornar adversarios, mientras en Estados Unidos se dice que fue para obtener contratos de obra.

En un segundo video de cuatro que presentará previo a la audiencia judicial que tendrá, Anaya presentó una declaración del director de Odebrecht, en la que refiere haber dado a Lozoya 4 mllones de dólares cuando era parte del equipo de campaña del ex presidente Enrique Peña Nieto y otros 6 millones cuando ya era director de la paraestatal Petróleos Mexicanos, para obtener un contrato en la refinería de Tula.

Destacó que el Departamento de Justicia estadunidense tomó en cuenta la declaración del directivo y condenó a la empresa brasileña a pagar una multa de 3 mil 500 millones de dólares. En cambio, la fiscalía mexicana “desestimó la confesión de los propios inculpados para atenerse a los dichos de Lozoya, y armó “un Frankenstein torciendo todo y acabaron en un cuento totalmente absurdo”.

Puntualizó que “las conclusiones de la Fiscalía de López Obrador son exactamente contrarias a las conclusiones de las autoridades de Estados Unidos. O sea, el caso es el mismo, pero las conclusiones son contrarias… En la versión de Lozoya y de López Obrador, es el rollo de la Reforma Energética y el dinero acabó casualmente en las manos de los adversarios de López Obrador… Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, son contratos de obra pública y el dinero se lo dieron a Lozoya”.

Del lado mexicano, no se ha recuperado un solo peso, no hay un solo proceso concluido. Del lado estadounidense encontraron a los verdaderos culpables y lograron recuperar el equivalente a 70,000 millones de pesos, agregó el panista.

El ex candidato presidencial insistió que en la fiscalía “no tiene interés en recuperar el dinero ni en castigar a los verdaderos culpables. Lo que López Obrador quiere, en realidad, es hacer una carambola de tres bandas: primero y más allá de lo que pienses de la Reforma, lo cual es respetable, López Obrador quiere reforzar su discurso en contra de la Reforma Energética; segundo, quiere aparentar que lucha contra la corrupción, cuando la realidad es que los verdaderos culpables están libres, con el dinero en sus cuentas; y tercero, quiere usar todo este circo para meter a la cárcel a sus adversarios políticos, como yo”.

Ricardo Anaya aseguró que en un tercer video, mañana va a demostrar que Lozoya tiene el dinero de Odebrecht y que López Obrador está dejando que se lo quede, “a cambio de que le ayude a declarar en mi contra y así tratar de meterme a la cárcel”.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio