°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Frustrante", que no mejoren problemas de cadena de suministros: Powell

Imagen
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ayer durante una audiencia ante el Comité Bancario del Senado, en Washington, D.C. Foto Xinhua / Kevin Dietsch / Pool
29 de septiembre de 2021 14:39

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo este miércoles que era "frustrante" que los cuellos de botella de la cadena de suministros no estén mejorando tanto en medio de la recuperación económica tras la recesión generada por la pandemia del coronavirus, y al parecer persistirán hacia el próximo año.

En un evento virtual del Banco Central Europeo, Powell también afirmó que la pandemia se mantiene como el factor clave que dirige el curso de la política monetaria de Estados Unidos.

"Es frustrante reconocer que después de 18 meses, vacunar a la gente y controlar la (variante) delta sigue siendo la política económica más importante que tenemos", dijo Powell en respuesta a una pregunta sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos.

"Y también es frustrante ver que los cuellos de botella y los problemas de la cadena de suministro no mejoran, de hecho, en el margen aparentemente empeoran un poco (...) Vemos que probablemente continuarán en el próximo año y mantendrán alta la inflación más tiempo de lo que habíamos pensado", dijo Powell.

"Pero, en última instancia, el panorama para el próximo año entre mis colegas y yo en la Fed es de un año muy fuerte, con el crecimiento por sobre la tendencia y el desempleo alcanzando niveles significativamente más bajos que ahora".

En su reunión de este mes, las autoridades de la Fed rebajaron sus puntos de vista sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto para este año, pero mejoraron las estimaciones para el próximo, lo que refleja las expectativas de que la actividad para el resto de este año se verá obstaculizada por problemas de suministro y esas restricciones se desvanecerán en 2022.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio