°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Efectos de tercera dosis anti Covid, iguales a segunda dosis: estudio

Un niño recibe una dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por el laboratorio chino Sinovac contra Covid-19 en el Colegio Providencia, en Santiago, capital de Chile. Foto Xinhua
Un niño recibe una dosis de la vacuna CoronaVac desarrollada por el laboratorio chino Sinovac contra Covid-19 en el Colegio Providencia, en Santiago, capital de Chile. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
28 de septiembre de 2021 18:36

Washington. La mayoría de los efectos secundarios registrados tras administrar la tercera dosis de la vacuna anti Covid son leves o moderados, y se producen con la misma frecuencia que después de la segunda inyección, indica un estudio estadounidense difundido este martes.

Los datos del informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) provienen de más de 22 mil personas inscritas en una aplicación de seguridad de vacunas para teléfonos inteligentes y que recibieron una dosis de refuerzo entre el 12 de agosto y el 19 de septiembre.

En este lapso, se autorizaron terceras dosis para personas inmunodeprimidas, pero no para la población en general.

"La frecuencia y el tipo de efectos secundarios fueron similares a los observados tras las segundas dosis de la vacuna, y fueron en su mayoría leves o moderados y de corta duración", dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en rueda de prensa.

Los efectos secundarios más frecuentes fueron dolor en el lugar de la inyección (71 por ciento de los participantes en el estudio), fatiga (56 por ciento ) y dolor de cabeza (43 por ciento).

Alrededor del 28 por ciento declaró ser incapaz de realizar sus actividades diarias normales, normalmente al día siguiente.

Alrededor del 2 por ciento de los participantes solicitaron atención médica y el 0.1 por ciento, es decir 13 personas, fueron hospitalizadas.

La semana pasada, las agencias sanitarias estadounidenses ampliaron la autorización de la dosis de refuerzo de Pfizer a los mayores de 65 años, a los que tienen entre 18 y 64 años con una enfermedad subyacente, como la diabetes o la obesidad, y a los que están especialmente expuestos al virus debido a su trabajo o al lugar donde viven.

Los CDC advirtieron que su informe tenía ciertas limitaciones.

Entre ellas, el hecho de que la inscripción a la aplicación para teléfonos inteligentes llamada "v-safe" era voluntaria y que el porcentaje de participantes blancos era mayor que en la población nacional.

Durante el periodo de estudio, algunas personas no inmunodeprimidas pueden haber recibido un refuerzo, por lo que los resultados no pueden relacionarse de forma fiable sólo con las personas inmunodeprimidas.

Imagen ampliada

Demandan a ciudad de Atlantla por hombre que muere aplastado por excavadora durante desalojo

En la demanda presentada por la hermana y el hijo de Cornelius Taylor se alega que los empleados de la ciudad no verificaron si había alguien dentro de las tiendas del campamento antes de usar una excavadora para despejarlo.

Arresto del ICE a hombre iraní conmociona a menores de edad en escuela de Oregon

Los agentes del ICE rompieron la ventana del automóvil del ciudadano iraní, Mahdi Khanbabazadeh, y lo detuvieron frente a padres de familia, niños y niñas de la escuela Montessori en Portland, Oregon.

Detienen al sospechoso de atropellar a multitud en un bar de Los Ángeles

El conductor fue trasladado al hospital, donde está siendo operado y se encuentra estable. Sin embargo, no puede irse; se encuentra bajo custodia del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD).
Anuncio