°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Por el Covid-19, cae confianza del consumidor en EU en septiembre

Imagen
Gente caminando por Times Square, Nueva York. Foto Afp
Foto autor
28 de septiembre de 2021 19:36

Washington. La confianza del consumidor estadunidense cayó a un mínimo de siete meses en septiembre, ya que un incesante aumento en los casos de Covid-19 profundizó las preocupaciones sobre las perspectivas de la economía a corto plazo, encajando con las expectativas de una desaceleración del crecimiento en el tercer trimestre.

El Conference Board dijo que su índice de confianza del consumidor cayó a una lectura de 109.3 este mes desde 115.2 en agosto. El tercer mes seguido de bajas llevó al índice al nivel más bajo desde febrero.

Las expectativas de inflación de los consumidores durante los próximos 12 meses descendieron a 6.5 por ciento desde 6.7 por ciento de agosto.

La actividad económica se ha enfriado en los últimos meses a medida que el impulso del dinero de ayuda a los hogares por la pandemia se desvaneció y las infecciones aumentaron, impulsadas por la variante Delta del coronavirus.

Las estimaciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para el tercer trimestre se ubican en su mayoría por debajo de la tasa anualizada de 5 por ciento. La economía se expandió a un ritmo de 6.6 por ciento en el segundo trimestre.

Las expectativas de un crecimiento más lento del PIB se vieron reforzadas por un informe separado del Departamento de Comercio el martes que mostró que el déficit comercial de bienes aumentó 0.9 por ciento a 87 mil 600 millones de dólares en agosto, ya que las empresas importaron más productos para reponer los inventarios.

Las importaciones de bienes aumentaron 0.8 por ciento a 236 mil 600 millones de dólares, impulsadas por los bienes de consumo y los suministros industriales.

El alza de las importaciones compensó el aumento de 0.7 por ciento en las exportaciones de bienes a 149 mil millones de dólares, respaldado por suministros industriales y bienes de consumo. Pero el país informó una disminución en las exportaciones de bienes de capital, vehículos de motor y productos alimenticios.

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio