°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acervos de Guillermo Soberón, patrimonio de la UNAM: Graue

Imagen
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers. Foto Pablo Ramos / Archivo
27 de septiembre de 2021 18:07

Ciudad de México. A partir de hoy los acervos del ex rector Guillermo Soberón Acevedo son patrimonio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y esperamos que pronto estén disponibles tanto para la comunidad universitaria como para el público en general, afirmó el rector Enrique Graue Wiechers.

Los documentos se integrarán al Archivo Histórico de la universidad, adscrito al Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), donde estarán resguardados para su estudio y difusión.

Tras firmar el acta de entrega-recepción de los acervos personales e institucionales de Soberón Acevedo, con el hijo del exrector, Mario Soberón Chávez, Graue Wiechers destacó que esta colección es de gran importancia para entender a nuestra nación, pues la trayectoria del también exsecretario de Salud ayudó al país a forjar el último tercio del siglo XX y principios del siglo XXI.

“Lo hizo desde la academia, como universitario, como rector, como médico y como funcionario público ejemplar”, agregó Graue ante la familia de Soberón Acevedo, el presidente de la Junta de Patronos de la UNAM, Mario Luis Fuentes Alcalá; el secretario General, Leonardo Lomelí Vanegas; y el coordinador de Proyectos Académicos e investigador emérito, Jaime Martuscelli Quintana.

Bajo la tutela de Soberón Acevedo, remarcó Graue, se logró que la autonomía de las universidades se adicionara al Artículo Tercero constitucional. A él también se debe que a partir de 1983 la Ley General de Salud incluya el derecho universal a la protección de la salud, entre otros aspectos.

“El pasado 25 de febrero el Archivo Histórico de la UNAM recibió, de la familia de nuestro querido y entrañable doctor Guillermo Soberón, su espléndido acervo. Lo recibimos con enorme gusto e interés, porque sé que al maestro Soberón le hubiera gustado este destino para resguardarlo, estudiarlo y difundirlo.

“Sus pertenencias quedan aquí con nosotros. Son elementos de la prolija vida de un hombre excepcional en su curiosidad y capacidades intelectuales. Porque son en esos documentos, textos, libros, archivos y objetos donde está su historia y tienen un gran valor histórico, educativo, científico y cultural”, enfatizó el rector de la UNAM.

En su oportunidad, Mario Soberón Chávez agradeció a la Universidad Nacional tener en custodia los documentos que su padre atesoró a lo largo de su vida. Se incluyen los diplomas de los 11 doctorados honoris causa que le fueron conferidos, diversos premios de distintas instituciones, sus nombramientos, incluyendo las dos designaciones como rector de la UNAM.

Gobierno federal amaga con retirar concesión del Parque Bicentenario

El Indaabin destacó que es obligación del concesionario realizar todos los trámites a la obtención de licencias, permisos, autorizaciones o cualquier otra similar.

Más de 2 mil incendios forestales registrados en lo que va del 2025

La Conafor informó que la estadística se ubica en el tercer lugar de los años con mayor afectación por incendios en este periodo; el primer lugar fue el 2024.

Zarpa de Acapulco Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’; hará travesía por 22 puertos

La travesía durará 254 días durante los cuales los cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar concluirá su formación.
Anuncio