°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF perfila validar triunfo de Samuel García en NL

Imagen
Samuel García, gobernador electo de Nuevo León en imagen de archivo. Foto tomada de la página de Facebook @SAMUELGARCIASEPULVEDA
27 de septiembre de 2021 21:58

Ciudad de México. El proyecto de resolución del magistrado ponente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, José Luis Vargas, en la elección de gobernador de Nuevo León propone la validación del triunfo del candidato de Movimiento Ciudadno, Samuel García. En el mismo, se desestimaron las principales objeciones argumentadas por el PRD en el sentido de que se violó el tope de gastos de campaña de 72 millones de pesos.

En el proyecto, se reconoció que las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza “materializaron una infracción constitucionalo” ésta no fue determinante en el resultado de los comicios.

Vargas considera infundados los agravios que argumenta el PRD sobre el presunto rebase de topes de campañas una vez resueltas los principales elementos entre ellos, al desactivarse la presunta aportación de 27.8 millones de pesos a la campaña de la esposa del candidato, Mariana Rodríguez. El proyecto recuerda que si bien el Instituto Nacional Electoral lo suma su gasto de campaña como aportaciones en especie, la Sala Superior anuló dicha consideración.

En el proyecto de 114 cuartillas, Vargas concluye que el gasto de campaña de García fue de 43.3 millones de pesos, muy por debajo de los 72 millones de pesos que fue el tope para esa elección. Al anularse las aportaciones de su esposa, la diferncia es amplia según Vargas

El magistrado también desestimó irregularidades en la difusión de mensajes de Rodríguez en periodo de veda electoral por lo que sólo acreditó como irregularidad en la contienda, los posicionamientos de Lópéz Obrador en contra del candidato del PRI-PRD, Adrián de la Garza:

“El posicionamiento del presidente de la República y las manifestaciones materia de análisis respecto de la elección a la gubernatura de Nuevo León, no se focalizó a algunos municipios o regiones del Estado, sino que las mismas tuvieron un impacto generalizado en el territorio de la entidad”, sin embargo, no fueron determinantes en el resultado donde la diferencia fue de 8.8 por ciento”.

En otro orden, también circuló el proyecto de resolución del magistrado Indalfer Infante en el que también a pesar de las denuncias de la presunta injerencia del crimen organizado, se propone validar el triunfo del candidato de Juntos Hacemos Historia, Alfredo Ramírez Bedolla.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio