°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saldo comercial registra déficit de 3 mil 902 mdd: Inegi

Imagen
Transportistas hacen fila para cruzar a Estados Unidos por la Mesa de Otay. Foto Afp / Archivo
27 de septiembre de 2021 09:36

Ciudad de México. En agosto, el saldo del comercio internacional de mercancías de México registró un déficit de 3 mil 902 millones de dólares, el segundo consecutivo y con esto se acumuló un déficit de 6 mil 870 millones de dólares en el año.

De acuerdo con el informe de la Balanza Comercial, que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las exportaciones totales de mercancías mostraron un retroceso mensual de 4.58 por ciento, resultado de caídas de 4.48 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 6.0 por ciento en las petroleras.

En tanto, las importaciones totales registraron una reducción mensual de 3.36 por ciento, la cual se derivó de la combinación de una disminución de 3.80 por ciento en las importaciones no petroleras y de un aumento de 0.18 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron descensos mensuales de 6.32 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 2.98 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 2.53 por ciento en las de bienes de capital.

Asimismo, las exportaciones totales de mercancías de México registraron un incremento anual de 9.0 por ciento en agosto y las importaciones de 43.3 por ciento anual.

El déficit comercial de 3 mil 902 millones de dólares se compara con el déficit de 4 mil 63 millones de dólares reportado en julio.

El Inegi precisó que la reducción en el déficit entre julio y agosto se originó de la combinación de una disminución del déficit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de mil 951 millones de dólares en julio a mil 401 millones de dólares en agosto, y de un mayor déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 2 mil 112 millones de dólares a 2 mil 501 millones de dólares.

AMD prevé impacto de 800 mdd por aranceles para envíos de chips a China

La advertencia de la compañía de Silicon Valley, se produjo un día después de que su rival Nvidia notificara a los reguladores que espera un impacto de 5 mil 500 mdd, debido a los requisitos de licencia sobre el principal chip que puede vender legalmente en China.

Incertidumbre afectará “sin duda” la economía global: presidente del BM

La reunión de ministros de economía y banqueros centrales se celebrará en un contexto internacional complejo, ya que la política arancelaria del presidente estadunidense amenaza con descarrilar el crecimiento económico en muchas partes del mundo.

Realiza SICT operativos de supervisión en carreteras libres de peaje

Estas acciones incluyen la verificación del peso, dimensiones y condiciones físico-mecánicas del Autotransporte Federal, tanto en servicios de carga como de pasaje, con el objetivo de salvaguardar la seguridad vial en las vías generales de comunicación.
Anuncio