°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Saldo comercial registra déficit de 3 mil 902 mdd: Inegi

Imagen
Transportistas hacen fila para cruzar a Estados Unidos por la Mesa de Otay. Foto Afp / Archivo
27 de septiembre de 2021 09:36

Ciudad de México. En agosto, el saldo del comercio internacional de mercancías de México registró un déficit de 3 mil 902 millones de dólares, el segundo consecutivo y con esto se acumuló un déficit de 6 mil 870 millones de dólares en el año.

De acuerdo con el informe de la Balanza Comercial, que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las exportaciones totales de mercancías mostraron un retroceso mensual de 4.58 por ciento, resultado de caídas de 4.48 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 6.0 por ciento en las petroleras.

En tanto, las importaciones totales registraron una reducción mensual de 3.36 por ciento, la cual se derivó de la combinación de una disminución de 3.80 por ciento en las importaciones no petroleras y de un aumento de 0.18 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron descensos mensuales de 6.32 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 2.98 por ciento en las de bienes de uso intermedio y de 2.53 por ciento en las de bienes de capital.

Asimismo, las exportaciones totales de mercancías de México registraron un incremento anual de 9.0 por ciento en agosto y las importaciones de 43.3 por ciento anual.

El déficit comercial de 3 mil 902 millones de dólares se compara con el déficit de 4 mil 63 millones de dólares reportado en julio.

El Inegi precisó que la reducción en el déficit entre julio y agosto se originó de la combinación de una disminución del déficit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de mil 951 millones de dólares en julio a mil 401 millones de dólares en agosto, y de un mayor déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 2 mil 112 millones de dólares a 2 mil 501 millones de dólares.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio