°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica creció 0.5 por ciento en julio: Inegi

Imagen
La actividad económica en México registró un crecimiento real mensual de 0.5 por ciento en julio. Foto Luis Castillo / Archivo
27 de septiembre de 2021 08:38

 

Ciudad de México. La actividad económica en México registró un crecimiento real mensual de 0.5 por ciento en julio y un avance de 7.6 por ciento con respecto al mismo mes de 2020, con cifras desestacionalizadas, reveló este lunes el informe del Indicador Global de la Actividad Económica, mejor conocido como Igae.

Tras haber registrado una caída mensual en junio de 1.1 por ciento, el Igae, que permite conocer y dar seguimiento a la evolución mensual del sector real de la economía, reportó un crecimiento en el séptimo mes del año, ligeramente debajo de las estimaciones del consenso del mercado que esperaba un aumento de casi 1.0 por ciento.

En su interior, las actividades primarias (sector agrícola y ganadero) creció 1.9 por ciento en julio, con respecto a junio del presente año; las actividades secundarias (la industrial) avanzó 1.1 por ciento, y las secundarias (servicios y comercio) subió 0.3 por ciento, en el periodo de referencia, debajo del estimado de 0.9 por ciento.

En términos anuales, la actividad de los servicios se incrementaron 8.4 por ciento en julio; la producción industrial creció 8.0 por ciento; mientras que las actividades primarias cayeron 1.1 por ciento con relación a igual mes de 2020.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), quien calcula y da a conocer el Igae, el indicador se ubicó en julio en 110 puntos, nivel similar al de abril 2021 (110.1 puntos) y 2.9 por ciento por debajo de su nivel máximo que tocó en agosto de 2018.

Analistas económicos estimaron que el Igae de julio mostraría un modesto rebote, impulsado por una mejoría en los servicios pero éstos quedaron por debajo de los estimados.



 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio