°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Develarán bustos de Carlos Cuevas y Rodrigo de la Cadena en la Plaza del Bolero Armando Manzanero de Tlalpan

Imagen
Las trayectorias artísticas de ambos intérpretes fueron sin duda consideradas para ser los primeros en ocupar un sitio de honor en este lugar. Foto Cortesía
27 de septiembre de 2021 21:14

Ciudad de México. La Alcaldía Tlalpan hace un merecido homenaje a los extraordinarios cantantes de bolero mexicanos Carlos Cuevas y Rodrigo de la Cadena, al develar sus respectivos bustos en la Plaza del Bolero Armando Manzanerode esta demarcación, que se llevará a cabo el martes 28 de septiembre a las 13:00 horas.

Durante el evento que es organizado por la Dirección General de Derechos Culturales y Educativos de la Alcaldía Tlalpan, ambos intérpretes de la canción romántica son los primeros en engalanar esta plaza dedicada al romanticismo en pleno corazón de la demarcación.

Hay que decir que Carlos Cuevas ha hecho una extraordinaria carrera musical por todo México y el extranjero, sin parar desde que ganó la fase internacional del XIX Festival de la OTI celebrada en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, en 1990 con la canción Un bolero. A la fecha ha grabado más de 450 canciones.

En tanto, Rodrigo de la Cadena es un músico, cantante, compositor y conductor de radio y televisión, quien fue secretario fundador del Instituto para la Preservación y el Fomento del Bolero en México A.C., con miras a la inclusión del bolero en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial ante la UNESCO. Cuenta con siete discos en el mercado y ha representado a México en festivales y conciertos de más de 12 países.

Las trayectorias artísticas de Carlos Cuevas y Rodrigo de la Cadena sin duda fueron consideradas para que sean ellos los primeros intérpretes del bolero en ocupar un sitio de honor en La Plaza del Bolero, inaugurada el 25 de junio del 2021, fecha que ha quedado inscrita en el diario acontecer de Tlalpan.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio