°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH llama a garantizar ejercicio periodístico en Baja California

Imagen
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto Cortesía CNDH
26 de septiembre de 2021 17:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades gubernamentales del estado de Baja California a garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y acceso a la información, así como a trabajar en conjunto con el gremio periodístico de la entidad.

El organismo nacional indicó que la “Red de Periodistas de Tijuana”, el Colectivo #Yosisoyperiodista y la “Asociación de periodistas de Tecate”, han manifestado su preocupación por la ausencia de oportunidades para acceder a información de manera directa, personal, inmediata y pública, sobre distintos temas de interés común, que limita u obstaculiza su labor.

Asimismo estos grupos exigieron, mediante una carta abierta, respeto al trabajo periodístico, e instaron al gobernador Jaime Bonilla Valdez para que exista una auténtica libertad de expresión y un pleno respeto al ejercicio de la labor periodística, prerrogativas indispensables en toda agenda pública.

En concordancia con lo anterior, la CNDH hizo un exhorto “respetuoso pero urgente”, a la autoridad y a los medios de comunicación del estado, “para que superen diferencias, y trabajen con alteza de miras con el objeto de asegurarle a la ciudadanía el pleno ejercicio de la libertad de expresión y opinión, así como de acceso a la información, que esta reclama y se merece”.

Señaló que para esta comisión “es de suma importancia que las autoridades de los tres niveles de gobierno reconozcan la relevancia del papel que desempeñan los medios, al tiempo que reivindica el derecho de réplica derivado del derecho de las audiencias a una información veraz, objetiva y libre, sin tendencias que deformen o limiten el ejercicio de la libertad de expresión que debe primar en toda democracia”.

Expuso que el ejercicio de la libertad de expresión, igual que el derecho a la información, implica un ejercicio de ida y vuelta, que asegure, a la vez que el acceso irrestricto a la información, el manejo objetivo y veraz de la misma.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio