°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH llama a garantizar ejercicio periodístico en Baja California

Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto Cortesía CNDH
Sede de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en imagen de archivo. Foto Cortesía CNDH
26 de septiembre de 2021 17:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades gubernamentales del estado de Baja California a garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión y acceso a la información, así como a trabajar en conjunto con el gremio periodístico de la entidad.

El organismo nacional indicó que la “Red de Periodistas de Tijuana”, el Colectivo #Yosisoyperiodista y la “Asociación de periodistas de Tecate”, han manifestado su preocupación por la ausencia de oportunidades para acceder a información de manera directa, personal, inmediata y pública, sobre distintos temas de interés común, que limita u obstaculiza su labor.

Asimismo estos grupos exigieron, mediante una carta abierta, respeto al trabajo periodístico, e instaron al gobernador Jaime Bonilla Valdez para que exista una auténtica libertad de expresión y un pleno respeto al ejercicio de la labor periodística, prerrogativas indispensables en toda agenda pública.

En concordancia con lo anterior, la CNDH hizo un exhorto “respetuoso pero urgente”, a la autoridad y a los medios de comunicación del estado, “para que superen diferencias, y trabajen con alteza de miras con el objeto de asegurarle a la ciudadanía el pleno ejercicio de la libertad de expresión y opinión, así como de acceso a la información, que esta reclama y se merece”.

Señaló que para esta comisión “es de suma importancia que las autoridades de los tres niveles de gobierno reconozcan la relevancia del papel que desempeñan los medios, al tiempo que reivindica el derecho de réplica derivado del derecho de las audiencias a una información veraz, objetiva y libre, sin tendencias que deformen o limiten el ejercicio de la libertad de expresión que debe primar en toda democracia”.

Expuso que el ejercicio de la libertad de expresión, igual que el derecho a la información, implica un ejercicio de ida y vuelta, que asegure, a la vez que el acceso irrestricto a la información, el manejo objetivo y veraz de la misma.

Imagen ampliada

Se afianza nuevo modelo educativo de la 4T, asegura la SEP

El modelo pedagógico Nueva Escuela Mexicana, cerró su segundo ciclo escolar con "avances importantes", dijo el secretario Mario Delgado, quien informó que continuará la entrega de becas del programa.

Vanuatu: desolación marina a causa del cambio climático

La Corte Internacional de Justicia emitirá una opinión consultiva sobre qué obligaciones legales tienen las naciones para abordar el calentamieno global, lo que se considera un punto de inflexión en el derecho internacional sobre el clima.

Critica Secretaría de las Mujeres mensaje sexista, machista y misógino de ‘Chicharito’

Las desigualdades sociales se comprenden y se combaten cada día más, informó la dependencia.
Anuncio