°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan 900 mil segundas dosis de Sputnik V

Imagen
Descarga de vacunas rusas anticovid, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 26 de septiembre de 2021. Foto tomada de la cuenta de Twitter @Birmex
26 de septiembre de 2021 10:09
Ciudad de México. Esta madrugada llegó al país un vuelo con 900 mil vacunas contra el coronavirus Sputnik V del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia. 
 
Los biológicos son segundas dosis y con ellas se han recibido en total seis millones 900 mil de esta marca comercial para prevenir la infección y complicaciones graves causadas por el virus SARS-CoV-2.
 
En total la cantidad de vacunas que han arribado al país asciende a 114 millones 947 mil 815 de siete marcas comerciales diferentes 
 
Hoy, a las 3 de la madrugada, llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”, el décimo sexto embarque del Centro Gamaleya en el vuelo EK9915, procedente de Moscú, Rusia, con escala en Zaragoza, España. 
 
Desde el 23 de diciembre de 2020, México ha recibido 84 millones 696 mil 505 dosis de vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.
 
Además, en territorio nacional se han envasado siete millones 195 mil 410 de CanSino en el laboratorio Drugmex.
 
También en el laboratorio nacional Liomont se ha realizado la última fase de producción de 23 millones 55 mil 900 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 30 millones 251 mil 310 vacunas envasadas en el país. 
 


Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio