°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos muertos y miles de evacuados en India debido al ciclón Gulab

Imagen
Rescatistas llegan a Ganjam, en el estado de Odisha, India, para analizar los daños del ciclón. Foto AP
Foto autor
Afp
26 de septiembre de 2021 19:10

Calcuta. Dos pescadores murieron y miles de personas fueron evacuadas debido a los embates del ciclón Gulab en la costa Este de India, afectada este domingo por fuertes vientos e intensas lluvias, informaron las autoridades.

El ciclón Gulab tocó tierra entre los estados costeros de Odisha y Andhra Pradesh poco después de las 18:00 horas locales con ráfagas de hasta 95 km/h, informó el Departamento Meteorológico de India.

Los dos pescadores murieron cuando su barco, que viajaba de Odisha a Andhra Pradesh, volcó, informaron los medios locales.

Otros tres pescadores lograron nadar hasta la orilla y una sexta persona que iba en la embarcación fue reportada como desaparecida, según el periódico Indian Express.

La tormenta, que se originó en el golfo de Bengala, viene acompañada de "lluvias extremadamente fuertes", según la oficina meteorológica, que advirtió de un "riesgo de inundaciones repentinas en algunas zonas".

Sin embargo, la intensidad de Gulab debería disminuir "en las próximas horas", añadió.

Según pobladores, varios árboles fueron arrancados en Andhra Pradesh, donde unas 110 mil familias fueron desplazadas a refugios temporales de ayuda en el estado.

Las autoridades de los estados amenazados pidieron a los habitantes que viven cerca de la costa que se refugien y enviaron a cientos de socorristas a la zona.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio