°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Normalistas de Chiapas recuerdan desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Imagen
Alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá marcharon en Tuxtla Gutiérrez para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Foto La Jornada
26 de septiembre de 2021 16:50

San Cristóbal de Las Casas. Este domingo, más de 200 alumnos de la Escuela Normal Rural Mactumactzá marcharon en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

“Exigimos al presidente Andrés Manuel López Obrador que dé respuesta, pues a tres años de este gobierno, los padres de los 43 compañeros” siguen igual que antes, dijo uno de los representantes de los manifestantes.

Agregó que cada vez que se acerca un aniversario más de los hechos sucedidos el 26 de septiembre de 2014, “el gobierno hace reuniones y manipula diciendo que dará respuesta a los padres de los 43, pero no es así”. Los estudiantes exigieron al presidente que “deje las manipulaciones y dé respuestas contundentes y concretas a los padres” que a siete años siguen esperando que se haga justicia.

Demandaron que el ejecutivo federal cumpla con su promesa de campaña electoral de que esclarecer los hechos y castigar a los responsables. “En sus mítines reiteraba que daría respuesta favorable a los padres de familia, pero a tres años no se ha tenido nada”.

Insistieron que se necesitan “respuestas contundentes y no simplemente como ocurrió con el exfiscal, Jesús Murillo Karam y su verdad histórica”.

Los normalistas, a los que se unieron integrantes del Movimiento Regional Campesino Independiente, marcharon, esta mañana, por el poniente hacia el parque central de la capital de estado, donde concluyeron con un mitin.

Investiga fiscalía de Guanajuato la venta de droga en tianguis de León

Agentes de esa corporación impidieron la instalación de 250 comerciantes ambulantes en el centro de esa localidad.

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.

Reducirán vuelos de Nuevo Laredo a CDMX en mayo y junio

La medida se trata de se trata de un ajuste temporal por temas de planeación.
Anuncio