°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Instituciones rechazan acusación contra investigadores del Conacyt

Imagen
Perspectiva de la sede del Conacyt en imagen de archivo. Foto Roberto García
25 de septiembre de 2021 18:58

Ciudad de México. La indagatoria de la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de 31 académicos acusados por el supuesto mal uso de los recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) sigue generando expresiones de rechazo en diversas instituciones educativas.

El Consejo Técnico de Investigación Científica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió un comunicado en el que “externa su preocupación y manifiesta su rechazo a la desmedida petición de la FGR de girar órdenes de aprehensión en contra de 31 miembros de la comunidad académica y científica de nuestro país”.

De acuerdo con el mencionado organismo, “todas las personas implicadas en estos señalamientos colaboraron con el Conacyt y con el Foro Consultivo Científico y Tecnológico AC en sus actividades sustantivas, en ejercicio de las atribuciones y con la responsabilidad que les confería la Ley de Ciencia y Tecnología vigente”.

En ese marco, subrayó que son “preocupantes las expresiones que desacreditan de manera indiscriminada la actividad científica y de la comunidad académica nacional, poniendo en duda su relevancia y el correcto ejercicio de recursos públicos sin exhibir pruebas de ello.

“Lo anterior no puede más que generar un clima injustificado de desconfianza hacia el sector académico y sus instituciones, que son tan necesarias para el desarrollo y para la formación de las nuevas generaciones, con la preparación y espíritu crítico que requiere nuestro país”.

De igual forma, el mencionado Consejo Técnico recordó que la actividad académica “es evaluada constantemente por comités de pares nacionales e internacionales, por instancias de gobierno que vigilan el cumplimiento de programas de trabajo, la pertinencia y calidad de la investigación y, simultáneamente, por aquellas que velan por un ejercicio transparente y adecuado de los recursos, con las atribuciones necesarias para sancionar en su caso conforme a la normatividad vigente”.

Por todo lo anterior, el organismo se manifestó a favor de que “las acciones en torno al tema se realicen con estricto apego a derecho” y repudió “las expresiones infundadas hacia la comunidad académica que sólo generan desconcierto y polarización en la sociedad mexicana”.

Rehabilitarán a nueve crías de mono saraguato en Edomex

Los monos recibirán atención integral para la reintroducción paulatina a su hábitat original.

El orgullo LGBT+ pinta de colores el Zócalo de la CDMX

El gobierno capitalino informó que la 46 Marcha del Orgullo LGBT+ registró 260 mil asistentes, 10 mil personas más que en 2023.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.
Anuncio