°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vacuna a enfermos de 12 a 17 años, la segunda semana de octubre: Ssa

Imagen
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el próximo martes serán publicados los lineamientos para este proceso. Foto Yazmín Ortega Cortés
25 de septiembre de 2021 09:37

Ciudad de México. En México recibirán la vacuna anti-Covid entre 750 mil y 1.5 millones de adolescentes (de entre 12 y 17 años de edad) con enfermedades que inciden negativamente en el sistema inmunológico, así como adolescentes embarazadas, acorde con la estimación inicial de la Secretaría de Salud.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que el próximo martes serán publicados los lineamientos para este proceso, cuyo registro será a partir del 1º de octubre en la misma plataforma usada para los adultos (mivacuna.salud.gob.mx).

En seguida se iniciará la preparación de las unidades hospitalarias de vacunación, por lo cual se espera el inicio de la aplicación del biológico desde la segunda semana de octubre, con dosis de la marca Pfizer, la única autorizada para este grupo poblacional.

La dependencia fue enfática en que el plan es seguir priorizando a personas de 18 a 29 años antes de la vacunación generalizada a adolescentes.

No obstante, al iniciar con esta otra población se tomará en cuenta sólo a aquellos con padecimientos asociados a mayor riesgo de Covid grave, hospitalizaciones y defunciones.

La lista de comorbilidades está integrada por inmunosupresión (cáncer, trasplantes, VIH, etcétera), enfermedad pulmonar crónica grave, afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo, enfermedades neurológicas crónicas y cardiovasculares, diabetes y otras enfermedades endócrinas (incluye obesidad grado dos o mayor) y anomalías genéticas o cromosómicas.

Niños, todavía no

En cuanto a los amparos para que Salud vacune a menores, López-Gatell consideró desafortunado que se busque una respuesta personal, con una visión extremadamente individualista a algo que es un problema colectivo”.

Advirtió que si se trata de menores de 12 años, no podemos acatar esa orden (judicial) porque se pondría en riesgo la vida del niño.

Dijo que el plan de México es similar al de Inglaterra, Francia, Estados Unidos y Dinamarca, sobre las prioridades de inoculación, iniciando con adultos mayores.

Cuando viene una sentencia de amparo la ejecutamos de manera inmediata y no hemos incumplido ni una, pero no por ello se van a cancelar los recursos del gobierno en tribunales colegiados, a la vez que informó que en poco más de una tercera parte de los juicios no se concede el amparo solicitado.

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.
Anuncio