°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO inaugurará la próxima semana sucursales del Banco del Bienestar

Una sucursal de la institución bancaria en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Una sucursal de la institución bancaria en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
24 de septiembre de 2021 09:02

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la semana próxima inaugurará las primeras sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México. Señaló además que hará más giras de trabajo.

En la capital del país, a donde permanece la mayor parte de los días de la semana.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional ratificó el plan para construir y equipar 2 mil 700 sucursales de esa institución pública, hacia finales de 2022.

“Lo cierto es que aquí está la sede del Poder Ejecutivo, aquí está Palacio Nacional, aquí está la capital de la República.

Creo que los ciudadanos de la capital tienen acceso a más información que otros ciudadanos porque aquí se concentran la mayoría de los medios de comunicación convencionales y se usan mucho las redes sociales.

“Trabajan las dependencias federales en la Ciudad de México, tenemos muy buena relación con la jefa de gobierno, quien me aligera la carga, me representa muy bien”, señaló el mandatario.

“Es una mujer honesta, trabajadora, con convicciones, y sí vamos a visitar más la ciudad”, comentó a pregunta expresa.

“Hoy tenemos un evento en Xochimilco con Jóvenes Construyendo el Futuro y también vamos a inaugurar el próximo fin de semana, creo que el 29, sucursales del Banco del Bienestar en la Ciudad de México, así como en todo el país.

“Construidas hay ya más de mil y se están equipando; estas son las primeras, pero para noviembre vamos a tener equipadas 500 y para el año próximo vamos a tener todas, 2 mil 700, a finales del año próximo”.

Ahí la población -subrayó- va a recibir lo que por justicia les corresponde y ahí se dispersarán los cerca de 500 mil millones de pesos presupuestados (para apoyos sociales como becas y pensiones).

Recordó que como parte de la privatización neoliberal no dejaron ningún banco, todo lo entregaron, todo lo privatizaron, sólo de manera simbólica quedó el Banco del Ejército y otro que en sentido estricto no lo era porque no tenía ni equipo propio y la gente no sabía ni de su existencia, llamado Bansefi.

“Ese Bansefi se convirtió en Banco del Bienestar y ahora es un gran banco. Va a ser el banco con más sucursales en el país y, sobre todo, en los pueblos más apartados y ahora hay más sucursales de bancos en las cabeceras municipales y eso no en todas”, expuso.

Imagen ampliada

Atiende consulado de México en Texas a 30 mexicanos afectados por inundaciones: Sheinbaum

Nueve mexicanos solicitaron apoyo para regresar al país, 16 solicitaron la reposición de su pasaporte que perdieron por el fenómeno meteorológico y cuatro más no requirieron nada porque tienen visa de trabajo.

Al menos 300 mil trabajadores de plataformas ya registrados al IMSS: Bolaños

Recordó que son dos niveles de cobertura. Uno para quienes, con independencia del nivel de ingresos, el trabajador está cubierto por la seguridad social por accidentes de trabajo. Esto debido a que se trasladan en bicicleta, motocicleta o vehículos y tienen un alto riesgo de sufrir algún percance. Por eso tienen la protección del IMSS.

"Medio tremendo", lo señalado contra Peña Nieto por diario israelí: CSP

El ex presidente “dijo que no. Entonces, bueno, ahí está el tema”, respondió a pregunta sobre el tema.
Anuncio