°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Protesta la CNTE Y UMSNH por falta de pagos en Michoacán

Imagen
Los maestros de la CNTE exigen el pago de las tres últimas quincenas, así como el incremento salarial retroactivo desde enero, el 24 de septiembre de 2021. Foto La Jornada
24 de septiembre de 2021 12:22

Morelia, Mich., Por segundo día consecutivo, maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y profesores de educación media superior y superior, entre ellos de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), bloquearon esta mañana las instalaciones de la dependencia gubernamental responsable de atender a éste último sector educativo, para exigir el pago de tres quincenas rezagas y prestaciones que tienen un retraso de más de un año.

A seis días de que concluya la administración del perredista Silvano Aureoles no hay ninguna señal ni declaración que indique que les pagarán a los 28 mil maestros de educación básica estatales, y a miles de docentes de educación media superior y superior que también les deben salarios o que están bajo amenaza ya que el presupuesto para este año está a punto agotarse, como es el caso de la UMSNH.

El vocero de la CNTE Fernando Hernández, declaró que es una crueldad lo que está ocurriendo en materia laboral, porque al menos el 60 por ciento de los maestros de educación básica gana menos de cinco mil pesos al mes, “viven al día y no cuentan con recursos para vivir desde el pasado mes de agosto sin cobrar.

"Del gobierno perredista ya no se espera nada, y será a partir de octubre cuando comience otra nueva lucha, porque estamos seguros que tampoco se resolverá de un día para otro. Por eso exigimos una mesa de negociaciones para que se garanticen salarios y prestaciones a los maestros de todos los niveles educativos en el presupuesto anual del próximo año".

En las 22 regiones sindicales de la CNTE, es decir en las principales ciudades de Michoacán, se mantienen tomadas las receptorías de rentas, alcaldías e instalaciones de Pemex, como en Pátzcuaro, Zamora, Uruapan, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro, Huetamo, Maravatío, La Piedad, entre otras.

También siguen tomadas las casetas de Panindícuaro y Contepec de la autopista Occidente y las de Santa Casilda y Taretan, de la autopista Siglo 21, donde permiten el paso libre a los usuarios.

Los maestros de la CNTE exigen el pago de las tres últimas quincenas, así como el incremento salarial retroactivo desde enero, y bonos que suman más de 600 millones de pesos. Mientras que los manifestantes del Frente Estatal de Sindicatos de Educación Media Superior y Superior (FESEMSS) aseguran que se les adeuda en salarios y prestaciones más de mil millones de pesos.

Para el próximo lunes 27 de septiembre está programada una caravana vehicular desde las diferentes regiones del estado a Palacio de Gobierno en Morelia, la idea es que el arribo de los contingentes sea aproximadamente al mediodía. De parte del gobierno estatal no hay ninguna respuesta.

Decretan “Peligro mínimo” en Quintana Roo ante acercamiento de ‘Beryl’

De acuerdo con los pronósticos, estaría tocando tierra en Quintana Roo a finales de esta semana.

Sobrevuela Samuel García presas más importantes de NL

El Mandatario constató el llenado de las cuarto principales embalses de la entidad.

Registra NL 61 casos de dengue

Gobierno estatal aumenta acciones de prevención como fumigación y control de larvas.
Anuncio