°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Joaquín Cosío dará voz a Wolverine en podcast

Imagen
El nuevo podcast de Marvel titulado 'Wolverine: La Larga Noche' tendrá como protagonista al actor mexicano Joaquín Cosío. Imagen tomada de la cuenta de Twitter del actor
24 de septiembre de 2021 21:46

Ciudad de México. El nuevo podcast de Marvel titulado Wolverine: La Larga Noche tendrá como protagonista al actor mexicano Joaquín Cosío, quien prestará su voz para dar vida a uno de los mutantes más famosos de la franquicia.

La historia en la que participa Cosío se desarrolla a partir de la investigación de una serie de asesinatos. Dos agentes son los encargados de juntar las pistas, lo que eventualmente los lleva a encontrarse con un hombre llamado Logan. En la misma adaptación participan actores como Brigitte Kali Canales, Marianna Burelli y Bruno Bichir, entre varios más.

La noticia fue dada a conocer a través del sitio oficial de Marvel, junto a un teaser del podcast. Actualmente los dos primeros episodios, de un total de diez, están disponibles de manera gratuita a través de la aplicación Apple Podcast. La historia está dirigida por Alejandra López; mientras que el guion fue escrito por Benjamin Percy.

Dicha participación es la tercera de Joaquín Cosío en un proyecto de superhéroes. Ya en la cinta Spider-Man: into the Spider-Verse, había dado voz al villano Scorpio; y en la reciente producción de DC Comics, Escuadrón Suicida 2, también participó interpretando al militar de alto rango Mateo Suárez.

Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana

Una nutrida ovación dedicó el público moscovita al cineasta mexicano Sergio Olhovich al concluir la proyección de 1938: 'Cuando el petróleo fue nuestro', su película más reciente, que se exhibirá hoy en la edición 47 del Festival Internacional de Cine de Moscú.

Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos

Tomar una fotografía o voltear a ver el escenario causa sanciones o el despido inmediato, explican.

Mauricio Avendaño recupera la lucha de sus abuelos por los derechos indígenas

'Fantasmas con armas' aborda el involucramiento de los periodistas con el movimiento zapatista en 1994.
Anuncio