°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Construirá el gobierno capitalino dos rutas de trolebús

Imagen
Una unidad del trolebús en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
24 de septiembre de 2021 11:16

Ciudad de México. El Gobierno de la Ciudad de México construirá dos rutas metropolitanas de trolebús, de Chalco a Santa Martha y de Chalco a Tláhuac, que se ampliaría a Milpa Alta, con lo que se abriría la posibilidad de que esta última alcaldía cuente, por vez primera, con transporte masivo.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que es uno de los proyectos metropolitanos que se tienen programados con los gobiernos federal y del estado de México en lugar de la ampliación de la línea A del Metro, que será rehabilitada para que tenga mayor viabilidad.

Dijo que de la primera línea ya se licita el proyecto ejecutivo, y en el caso de la segunda, se lanzará la convocatoria a finales de año o principios del próximo. Detalló que se haría la conexión de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México con el trolebús elevado –en construcción–, y por otro lado, de Chalco a la línea 12 del Metro, que estará ya en funcionamiento.

“Estamos haciendo también una valoración –por supuesto, tiene que hacer una consulta pública por ser pueblos originarios y demás– de la posibilidad de que pudiera ir hasta Milpa Alta para poder dar, por primera vez, una conectividad de transporte público a esta alcaldía”.

Comentó que existen otras obras metropolitanas, como la del Mexibús, que llegará a Indios Verdes, con retorno en La Raza, con lo que se sustituirán las unidades del transporte concesionado del estado de México que llegan a ese paradero.

También está contemplada la ampliación de la línea 4 del Metrobús para que llegue a Periférico Oriente y se una con el Mexibús.

Adicionamente, señaló, el estado de México construye el viaducto elevado de La Raza a Santa Clara, con el que sólo se hizo un convenio porque cruza una parte en la ciudad, que irá del Aeropuerto Internacional Benito Juárez a la red de carreteras concesionadas de aquella entidad por Periférico Oriente.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio