°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

STPRM y Pemex instalarán mesa de negociación para revisión del CCT

Imagen
Sede de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
23 de septiembre de 2021 00:19

Ciudad de México. El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) anunció que a partir de este jueves se instalarán las mesas de negociación con Petróleos Mexicanos (Pemex), para la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) 2021-2023.

Apenas el lunes pasado esta organización sindical emplazó a una huelga ante la “falta de respuesta” de Pemex sobre su propuesta de incremento salarial y prestaciones que deberán ser negociadas dentro del CCT bianual.

Por medio de un comunicado, la sección 34 del STPRM indicó que “el día 23 de septiembre del año en curso se instalarán las mesas de negociación” entre Pemex y el sindicato para la revisión contractual, “a fin de proteger los derechos” de los petroleros.

Y afirmó que “el diálogo y la concertación entre industria y sindicato son la base de las buenas relaciones obrero-patronal”.

“Brindamos todo el apoyo a la Comisión Revisora de nuestro pacto laboral para el bienio 2021-2023, actuando acorde a lo que nuestro país exige, sin dejar de lado los derechos de nuestros representados”, señaló la sección que encabeza Miguel Cándido Hernández.

El STPRM afirmó que el 30 de julio pasado venció el plazo para la firma del contrato colectivo, pero los secretarios generales de las 36 secciones sindicales autorizaron una prórroga de 60 días, a partir del 1 de agosto, que expira el próximo 30 de septiembre.

Sin embargo, luego de dos meses de iniciada la prórroga y “ante la ausencia de las negociaciones o propuesta para la firma del contrato colectivo de trabajo, en uso del único instrumento que concede la Ley Federal de Trabajo hemos notificado el procedimiento para salvaguardar los derechos y prestaciones de las y los trabajadores que representamos”, indicó el lunes pasado el sindicato.

Y enfatizó que, “bajo ninguna circunstancia, su intención es estallar una huelga ya que es consciente del papel estratégico de nuestra industria para el país. No deseamos la huelga, ni ninguna otra acción que atente contra nuestra empresa, que es el sustento de la nación, solo sensibilidad y empatía de los funcionarios de Pemex”.

Marko Cortés hace autocrítica tras resultados de comicios; pide “resistir”

Llamó a su partido a "conformar una gran cruzada en defensa de la República". “Me siento tranquilo por el deber cumplido”, afirmó.

El país va bien, “bastante bien” por el respaldo popular: López Obrador

El mandatario señaló que el lunes 1 de julio, aniversario de su victoria, hablará en su conferencia sobre el significado que tuvo para su movimiento.

Analizará Sheinbaum compatibilizar tren de pasajeros con el de carga

La virtual presidenta electa indicó que estudiará la posibilidad de ampliar la ruta del Tren Maya hasta Puerto Progreso, Yucatán.
Anuncio