°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maduro exige en la ONU que se quiten sanciones

Imagen
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en su discurso ante la Asamblea General de la ONU, ayer. Foto ONU Web TV vía Ap
23 de septiembre de 2021 08:37

Nueva York. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, exigió ayer ante la Asamblea General de Naciones Unidas que Estados Unidos y la Unión Europea levanten sus criminales sanciones contra la economía y la sociedad venezolanas, y llamó a la comunidad internacional a apoyar el proceso de diálogo que lleva a cabo su gobierno con la oposición.

Lo decimos con la razón y la moral que nos asiste y en nombre de 30 millones de venezolanos y venezolanas, declaró Maduro durante un discurso pregrabado que se mostró en la sede de la Asamblea General.

Expuso que las sanciones suponen una arremetida feroz contra el derecho a comprar lo que necesita su país y contra el derecho a vender lo que su nación produce, e indicó que las sanciones van acompañadas de la persecución de las cuentas financieras de la nación, así como del embargo de su oro, lo que ha bloqueado miles de millones de dólares en cuentas bancarias en Estados Unidos, Europa y otras regiones.

Denunció que esa campaña feroz se desata desde las élites que han gobernado Estados Unidos, incluso con complicidad desde las élites que dirigen organismos en Europa y otros lugares.

El mandatario destacó las conversaciones con la oposición que desde hace unas semanas se llevan a cabo en Ciudad de México, y agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a los gobiernos de Noruega, Rusia y Países Bajos al señalar: pido todo el apoyo de Naciones Unidas para que este proceso de diálogo avance hacia nuevos acuerdos parciales y un acuerdo global de fortalecimiento de la paz y la soberanía.

Calificó la mesa de diálogo abierta en México de muy importante, al destacar que esta iniciativa busca la vuelta a la política, la Constitución y el camino electoral de los sectores opositores más extremistas que estuvieron buscando un golpe de Estado en Venezuela, propiciaron una invasión extranjera y prepararon planes magnicidas para asesinarlo.

El mensaje de Maduro se puede consultar en shorturl.at/brJMS

A su vez, el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, responsabilizó a Estados Unidos y otros países del tráfico de drogas que perjudica a Centroamérica, obligada a combatir a traficantes y desatender problemas sociales. Indicó que pese a que la demanda de drogas se origina en Estados Unidos, la lucha contra el narcotráfico ha costado innumerables vidas y recursos en Centroamérica.

En tanto, el premier británico, Boris Johnson, afirmó que la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26), que se celebrará en la ciudad escocesa de Glasgow en noviembre, será el punto de inflexión de la humanidad.

En su turno, Nguyen Xuan Phuc, presidente de Vietnam, afirmó que sólo una respuesta global salvará a la humanidad de las múltiples crisis que la acosan. Aseveró que el multilateralismo, la cooperación internacional y la solidaridad, con la ONU como centro, son herramientas clave para salvar al planeta de grandes problemas.

Al citar la pandemia del Covid-19 como uno de estos enormes males, clamó por una acción universal concertada, en primer lugar mediante la facilitación a los países de menos recursos del acceso a las vacunas y las tecnologías para producirlas.

Pidió también el respaldo del mundo desarrollado y del sistema de Naciones Unidas para fortalecer la resiliencia de los estados más vulnerables y propiciar la recuperación de sus economías de por sí frágiles, ahora quebradas por la pandemia.

 

Líderes árabes se reúnen para responder a plan de Trump sobre Gaza

La capital saudí acogió este viernes una cumbre con ocho dirigentes árabes para elaborar un plan alternativo a la idea de que EU tome control de Gaza y que la población palestina sea expulsada.

Trump anuncia el reemplazo del jefe del Ejército de EU

"Es un honor anunciar que estoy nominando al teniente general de la Fuerza Aérea Dan 'Razin' Caine para ser el próximo jefe del Estado Mayor Conjunto, precisó el líder republicano.

Reasignan a funcionario del ICE por bajas cifras de deportaciones en EU

La decisión se produce a poco más de un mes del inicio del nuevo gobierno, lo que demuestra la importancia que tiene para el gobierno de Trump la inmigración y las deportaciones a gran escala.
Anuncio