°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta valor de producción de constructoras en México 1.4% en julio

Imagen
Trabajadores durante la construcción del Hospital de Cuajimalpa, en ese alcaldía de la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de septiembre de 2021 09:51

Ciudad de México. En julio el valor de la producción generado por las empresas constructoras aumentó 1.4 por ciento en términos reales, con respecto a junio, con base en cifras desestacionalizadas, su segundo avance mensual consecutivo.

El valor de la producción por las constructoras en México está 12.9 por ciento por debajo de su nivel que registró en febrero de 2020.

De acuerdo con el informe de los Indicadores de Empresas Constructoras (Enec), que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su comparación anual, el valor real de la producción de las empresas constructoras se incrementó 6.1 por ciento, el cuarto incremento consecutivo.

El personal ocupado total permaneció sin cambio en julio de este año frente al mes inmediato anterior, mientras que las horas trabajadas fueron superiores en 0.3 por ciento y las remuneraciones medias reales en 0.7 por ciento, con series ajustadas por estacionalidad.

Por tipo de contratación, el personal dependiente de la razón social aumentó 1.4 por ciento (tanto el número de obreros como el de los empleados ascendió 1.4 por ciento y el grupo de otros --que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración-- lo hizo en 1.1 por ciento), mientras que el personal no dependiente de la razón social disminuyó 7.4 por ciento a tasa mensual.

Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal dependiente de la razón social subieron 1.6 por ciento, mientras que las correspondientes al personal no dependiente de la empresa se redujeron 8.8 por ciento a tasa mensual.

En su comparación anual, las horas trabajadas crecieron 7.9 por ciento; el personal ocupado total ascendió 5.4 por ciento y las remuneraciones medias reales subieron 3.5 por ciento, en julio de 2021 con relación a igual mes de un año antes.

Creció 3.5% sector manufacturero durante marzo: Inegi

El riesgo de prolongada ralentización sigue latente, ante el elevado entorno de incertidumbre relativo a la nueva política comercial de Estados Unidos, mismo que ha mermado la confianza de los consumidores tanto en el vecino país como en México.

Economía recaerá en marzo, afectada por debilidad industrial y servicios

El indicador oportuno de la actividad económica prevé retroceso de 0.2% anual, mientras que frente a febrero se estancó, reporta el Inegi.

Discrepa Sheinbaum con FMI sobre proyección económica de México

Existen diferencias con los criterios de la SHCP. Esos organismos financieros estaban acostumbrados a mandar lo que se tenía que hacer; "no conciben que un gobierno establezca políticas que reviertan los efectos del mercado".
Anuncio