°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Edición 32 de la Filah se realizará en formato híbrido

Imagen
La 32 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia se realizará del 29 de septiembre al 10 de octubre de 2021. Foto Tomada del Twitter @INAHmx
23 de septiembre de 2021 21:01

Ciudad de México. La combinación de la virtualidad y el formato presencial permite un mayor alcance de asistencia nacional e internacional, destacó Diego Prieto, director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), quien presentó la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) que se desarrollará por segunda ocasión en un formato híbrido del 29 de septiembre al 10 de octubre.

El encuentro editorial está dedicada a la memoria del antropólogo Guillermo Bonfil Batalla (1935-1991) en su 30 aniversario luctuoso. La república del Ecuador y el estado de Tlaxcala son invitados de honor, para acceder a publicaciones, expresiones culturales y especialistas de estos lugares.

El titular del INAH destacó ayer (jueves 22) en conferencia de prensa la realización del 17 coloquio de africanías, que discutirá sobre cómo se posicionan los grupos afrodescendientes frente a las efemérides, particularmente los 200 años de la consumación de la Independencia y los 500 años de los inicios de las resistencias. Además, el 13 foro de lenguas indígenas en peligro que hará hincapié en la vitalidad de los hablantes en el norte de México, así como en los intercambios lingüísticos durante la Conquista y la Colonia. El simposio Ramón Piña Chan en esta ocasión tratará será en homenaje a Beatriz Barba, notable arqueóloga y docente mexicana.

“Es notable como estás plataformas nos ha permitido penetrar en públicos insospechados y llevar adelante mesas redondas, seminarios y eventos académicos a los que antiguamente asistían 80 personas”, señaló en el auditorio Fray Bernardino de Sahagún, con capacidad para 90 personas. Sin embargo, celebró que en la modalidad a distancia han tenido conferencias con hasta cinco mil asistentes.

“En efecto, los medios electrónicos y las redes sociales nos están permitiendo una considerable expansión de los públicos”, no sólo de asistencia masiva, sino en las transacciones de ventas del INAH y las editoriales participantes.

En la conferencia también se presentó la plataforma digital para interactuar con 42 aparadores de los sellos editoriales, que permite un recorrido en 360 grados por el patio del museo y la visita en 3D en tabletas, computadoras y teléfonos móviles, con la preocupación de una interfase sencilla para conocer la agenda, los participantes y que el pública tenga interacción con los participantes.

La mayor parte del programa serán de manera virtual a través de la plataforma www.feriadelibro.inah.gob.mx y de forma presencial las que tienen mayor valor, particularmente las de carácter artístico, así como la inauguración y la entrega de los premios Antonio García Cubas a la excelencia editorial, que tendrá como sede el Museo Nacional de Antropología, con aforos limitados y medidas sanitarias.

Durante doce días se han programado más de 190 actividades académicas, editoriales y artísticas, en la feria especializada en antropología, historia y patrimonio cultural. El acceso es gratuito, tanto a los actos presenciales a los tres auditorios del museo o de forma virtual. Se realizarán siete coloquios académicos, cuatro conversatorios, diez conferencias y un centenar de presentaciones editoriales.

Enrique Echeverría en el MAM reaviva el interés por su obra y suscita más muestras

Se prevé una exposición en Hidalgo, así como en museos de Monterrey, Querétaro y, posiblemente, en el de Arte Mexicano, en Chicago, EU.

Juan de la Cabada, según Marco Tulio Lailson / Elena Poniatowska

Juan de la Cabada fue uno de los seres más limpiamente hermosos de la literatura mexicana, uno de los más creativos, a pesar de sí mismo.

Emite CNDH recomendación a INAH por abandono de sitio arqueológico

San Francisco Totimehuacán, también conocido como “Zona Arqueológica Tepalcayotl” ha sido vandalizado y utilizado como tiradero de basura.
Anuncio