°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2018 se emitieron 66 dictámenes de donación de órganos: FGJ

Imagen
Ernestina Godoy, fiscal general de Justicia de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
23 de septiembre de 2021 22:00

Ciudad de México. La Fiscalía General de Justicia informó que del 2018 a lo que va de este año, ha emitido 66 dictámenes para la donación de órganos, tejidos y células con fines de trasplante, lo cual debe entenderse “no como un simple número, sino como una oportunidad de vida”, informó su titular Ernestina Godoy Ramos.

Se trata, dijo, de un acto invaluable para aquellos pacientes con padecimientos crónico-degenerativos que tienen como secuela un daño irreversible e insuficiencia de algún órgano, lo cual ha motivado a la institución a llevar a cabo la donación oportuna.

La decisión por ello de privilegiar los medios electrónicos para entregar la documentación requerida, como la certificación de pérdida de la vida para disposición de órganos, tejidos y células con fines de trasplante, y el consentimiento para su uso con fines de trasplante.

En su participación de manera remota en el congreso con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplantes de Órganos y Tejidos, señaló que hay retos y oportunidades para mejorar, como es la actualización del marco normativo.

Además del establecimiento de lineamientos de actuación para el Ministerio Público, áreas jurídicas, peritos y áreas de víctimas, a fin de garantizar que los procedimientos se hagan en el menor tiempo y brindar un trato digno al cuerpo de quien falleció y a sus familiares.

La FGJ CDMX está lista para recibir la capacitación y actualización de todos sus operadores de procuración de Justicia, ministerios públicos y peritos en esta materia, pues se trata del “acto más grande de humanidad que puede llevar a cabo, que permite vivir, dando vida”.

El secretario de Salud federal, Jorge Alcocer, dijo que los trasplantes son una intervención necesaria para avanzar en el acceso y la cobertura universal, y “es una gran oportunidad para impulsar esta forma voluntaria, altruista, anónima y solidaria de salvar vidas”.

El dirigir los esfuerzos hacia una política nacional de salud preventiva es necesario, pues cerca de 80 por ciento de las personas con enfermedad renal crónica pueden acceder a una terapia dialítica, limitando dramáticamente su calidad y esperanza de vida.

Por su parte, el director general del Centro Nacional de Trasplantes, Salvador Aburto, dio a conocer la reestructuración del Subsistema Nacional de Donación y Trasplantes para atender a la población sin seguridad social, y se hagan con oportunidad.

Rechazan Coparmex y Canaco fallo que permitiría edificar en Chapultepec

El Juzgado Cuarto de Distrito ordena al Congreso de la Ciudad de México modificar el uso de suelo de un predio en Montes Apalaches 525 —ubicado en la tercera sección del Bosque de Chapultepec— de área verde a uso habitacional.

Prepara CDMX más de cien actividades recreativas para Semana Santa

Pensadas para el disfrute de los capitalinos, turistas nacionales y extranjeros en Utopías, Faros, Centro Culturales, Museos, Teatros y espacios públicos.

Presentan pabellón de CDMX que se instalará en el Tianguis Turístico

La jefa de gobierno Clara Brugada explicó que la exposición incluye una góndola del Cablebús, trajineras, exposiciones y artesanías.
Anuncio