°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso capitalino propone creación de 66 módulos de lectura

Imagen
Paco Ignacio Taibo II durante la conferencia en Palacio Nacional el pasado 26 de agosto cuando se presentó la colección. Foto Guillermo Sologuren
23 de septiembre de 2021 18:33

El Congreso capitalino propuso al director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, considerar los módulos de atención, orientación y quejas ciudadanas de los 66 legisladores para colaborar en la distribución de los libros de la colección “21 para el 21” y propiciar en dichos espacios el fomento a la lectura mediante círculos, clubes, mesas de préstamo de ejemplares y otras acciones.

El pleno del legislativo local aprobó la proposición que promovió el grupo parlamentario de Morena a partir de que el titular de la casa editorial manifestó que armar y producir la colección no fue complicado, sin embargo sí lo será definir los puntos de distribución y la construcción de redes para que los libros lleguen a los lectores apropiados.

La proposición señala que los beneficios de la lectura son fundamentales para el desarrollo del ser humano, al ayudar al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje, mejorar la expresión oral y escrita, hacer que el lenguaje sea más fluido, aumentar el vocabulario.

Facilita además exponer el propio pensamiento y la capacidad de pensar, aumenta el bagaje cultural y permite al individuo ponerse en contacto con lugares, gentes y costumbres lejanas a él en el tiempo o en el espacio, entre otras, además de ser también “un medio de entretenimiento y distracción, que relaja y divierte”.

Entre los títulos de la colección, que el FCE publicó como parte de las conmemoraciones por los 700 años de la fundación de la Ciudad de México y los 500 años de resistencia indígena, están: La revolución de Independencia, de Luis Villoro; Tiene la noche un árbol, de Guadalupe Dueñas; Canek, de Ermilo Abreu Gómez; Balún Canán, de Rosario Castellanos; El libro rojo de la Independencia, de Vicente Riva Palacio y Manuel Payno; El libro vacío, de Josefina Vicens; Breve historia de la guerra con los Estados Unidos, de José C. Valadés; El laberinto de la soledad, de Octavio Paz; Río subterráneo, de Inés Arredondo.

Por hoy se salva el precio del jitomate, ante anuncio de EU de aplicar arancel

Es más fácil que se deje de sembrar a que baje de precio: ama de casa; no tiene por qué subir, señala empleado.

Suman 63 detenidos en operativo “Refuerzo CDMX”

Elementos de la Semar también han asegurado 12 inmuebles, 141 toneladas de autopartes, 834 dosis de cocaína y 519 de mariguana en últimos 30 días.

Usarán tecnología de punta para detectar y reparar fugas de agua en CDMX

Clara Brugada, jefa del gobierno capitalino informó que se invertirán 20 millones de pesos en este proyecto que prevé resolver 4 mil 500 fugas como meta.
Anuncio