°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por vez primera otorgarán licencias de paternidad en la Judicatura

Imagen
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de septiembre de 2021 16:36

Ciudad de México. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) aprobó por primera vez, otorgar licencias de paternidad por 3 meses para todos los servidores públicos de la institución y de los órganos jurisdiccionales federales.

“La licencia de paternidad será de tres meses, pagados, y se podrá ejercer en un periodo de nueve meses a partir del nacimiento o de la adopción de la hija o el hijo. Las ausencias serán cubiertas para evitar problemas de funcionamiento de los órganos jurisdiccionales, todo con los propios ahorros del CJF. Las licencias de paternidad, conforme a lo aprobado hoy, entrarán en vigor el 1 de octubre del presente año”.

El Consejo señaló que la desigualdad de hombres y mujeres responde a razones estructurales. Una de ellas es la distribución inequitativa en las labores de cuidado. “Normalmente, dentro de nuestra sociedad, es la mujer a quien corresponde el cuidado de hijo e hijas, generándole una desigualdad con los hombres en materia laboral”.

Apuntó que con la homologación de las licencias parentales, maternidad y paternidad, el Pleno del CJF y su presidente, el ministro Arturo Zaldívar, apuntan a consolidar los siguientes objetivos: Terminar con el estereotipo de “mujer cuidadora”, permitir avanzar en la eliminación de la discriminación laboral, romper la brecha salarial, ayudar a familias no convencionales y permitir a los hombres vivir su paternidad de manera plena desde las primeras etapas.

 

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.

Lenguas indígenas mexicanas, con tendencia a su desaparición: Gobierno

Al menos ocho de ella tienen un cien por ciento de pérdida intergeneracional, es decir, que las nuevas generaciones no las están aprendiendo.

Diario, una de cada cinco niñas es forzada al matrimonio: ONU

Se estima que al menos 640 millones han sido sometidas a esta práctica que violenta sus derechos humanos y las pone en grave riesgo físico, sicológico y emocional.
Anuncio