°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Visita el titular del INM campamento de migrantes en Coahuila

Imagen
El titular deL Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño (izq) durante su visita al campamento. Foto Cortesía INM
22 de septiembre de 2021 23:40

El titular del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, acudió a Ciudad Acuña, Coahuila, para visitar un campamento de migrantes haitianos en dicha localidad, donde señaló que aunque las autoridades le brindarán apoyo a ese sector vulnerable, México seguirá controlando la llegada de ciudadanos de otros países, porque “hasta en el cielo hay control migratorio”.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario aseguró que el gobierno de México “está comprometido con el respeto y salvaguarda de los derechos de las personas migrantes, pero también con el cumplimiento de la ley que rige el país”, por lo que informó que revisará la situación de los nacionales de Haití en México.

-- ¿México no es un país de fronteras abiertas?, se le preguntó.

-- No, nunca lo ha sido, y no hay país con fronteras abiertas, todos tienen condición migratoria. Válgase el ejemplo, que no es similar, pero hasta en el cielo hay control migratorio, replicó.

-- ¿Ni por cuestión humanitaria?

-- No, hay una condición para poder entrar al país.

Durante un recorrido por el parque Braulio Fernández, donde acampan personas originarias de Haití, Garduño anunció que ya se ha establecido una mesa de diálogo con representantes de ese país, al tiempo que indicó que quienes solicitan refugio deberán volver a la entidad donde iniciaron su trámite.

“El gobierno de México proporcionará la transportación aérea y terrestre que le permita a las personas migrantes poder regresar a los estados donde salieron para continuar con su proceso, o bien se les apoyará con el retorno seguro a su país de origen”, señaló.

Garduño Yáñez dijo estar “preocupado por las condiciones en las que están las personas migrantes” y subrayó que esta población “ha sido engañada por algunas personas para llegar a este lugar sin tener respuestas positivas a su situación migratoria”.

En ese marco, señaló que se tomarán medidas de protección a grupos en condición de especial vulnerabilidad, como adultos mayores, mujeres embarazadas y menores no acompañados, para atender sus necesidades específicas.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio