°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden Conapred y OEI atender diversidad en el ámbito educativo

La encargada de despacho de Conapred, Irasema Zavaleta, destacó la importancia de construir mejores esquemas de educación. Foto @OEIMEX
La encargada de despacho de Conapred, Irasema Zavaleta, destacó la importancia de construir mejores esquemas de educación. Foto @OEIMEX
22 de septiembre de 2021 17:18

Ciudad de México. El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) pidieron atender la diversidad que existe dentro del ámbito educativo.

El llamado se realizó durante la ceremonia de clausura del segundo ciclo de conversatorios Hacia una educación inclusiva: experiencias y estrategias de virtualidad y semipresencialidad con equidad en Iberoamérica, en el cual se compartieron prácticas que impulsan la educación inclusiva, y que son aplicadas en diversos países.

La encargada de despacho de la presidencia de Conapred, Irasema Zavaleta Villalpando, destacó la importancia de construir mejores esquemas de educación inclusiva.

“La pandemia nos ha enseñado que debemos atender la diversidad, que cada escuela es una realidad y cada estudiante tiene necesidades específicas; que podemos trabajar en equipo para atender esas diferencias a través de diversos actores como la familia, el personal docente, las y los especialistas, las universidades, y los medios de comunicación, entre otros”, comentó.

La directora y representante de la Oficina en México de la OEI, Patricia Aldana Maldonado, explicó que es una obligación garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, así como formar a ciudadanas y ciudadanos empáticos.

En la última sesión denominada ‘Más allá de la escuela: el papel de las familias, organizaciones, y universidad en la búsqueda de la equidad en educación’ participaron académicas de la Universidad Autónoma de Madrid, España, Cecilia Simón Rueda y Elena Pérez de la Merced; del Centro de Atención Integral a niños, niñas y adolescentes Vida, vínculos para el Desarrollo en Paraguay, Sofía Barranco, así como la especialista de la organización civil IDEAS Comunitarias México, Laura Escobar Colmenares.

Conapred reiteró que la educación inclusiva es un derecho que debe ser ejercido por todas las personas, toda vez que fortalece como sociedad.

Imagen ampliada

Rechaza Taddei entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Tras las recientes salidas en puestos clave del órgano electoral, la consejera presidenta del INE aseguró que sus relevos se definirán con base en la experiencia, y no en amiguismos.

México y EU "están comprometidos con mantener una frontera más segura": Johnson

“Nuestros países están comprometidos con una frontera más segura. Operativos espejo en ambos lados combaten drogas, armas, migración ilegal y trata de personas, porque detenerlos salva vidas”, escribió el embajador de EU en México.

Ya se interpuso demanda contra abogado de Ovidio; acusaciones ya no son tema: CSP

Las declaraciones del litigante Jeffrey Lichtman y los aranceles son usados por la oposición para empañar a mi gobierno, expresó la Presidenta.
Anuncio