°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Unos 19 mil migrantes, la mayoría haitianos, varados al norte de Colombia

Imagen
Migrantes haitianos esperan para abordar un bote que los lleve a Acandi, cerca de la frontera con Panamá, desde Necocli, Colombia. Foto Ap / Archivo
22 de septiembre de 2021 11:11

Bogotá. Cerca de 19 mil migrantes, "en su mayoría haitianos", están varados en un puerto del norte de Colombia a la espera de abordar embarcaciones que los lleven a la frontera con Panamá, informó la Defensoría del Pueblo (Ombudsman) este miércoles.

"Hemos podido constatar que se encuentran represados cerca de 19 mil migrantes" que buscan pasar hacia Centroamérica, dijo Carlos Camargo, el jefe de la entidad que vela por los derechos humanos en Colombia.

La Defensoría detalló en un comunicado que la "mayoría" son haitianos.

Los migrantes, agregó Camargo, esperan por un cupo en embarcaciones que van del pequeño puerto de Necoclí (noroeste) a Acandí, una aldea fronteriza con Panamá.

Por un acuerdo entre los gobiernos de Colombia y Panamá el tránsito de migrantes se restringe a un máximo de 650 personas al día. Más de 50 mil han cruzado esa frontera en 2021.

Los viajeros deben atravesar el golfo de Urabá, un tramo marítimo de unos 60 kilómetros. También sortear la amenaza del Clan del Golfo, la mayor organización armada del narcotráfico que ejerce autoridad en la región.

Decenas de miles de migrantes, haitianos especialmente, han llegado en los últimos meses a la frontera de México con Estados Unidos. Buena parte de ellos hicieron el tránsito por Colombia.

El flujo masivo de haitianos que se han aglomerado bajo un puente de la ciudad fronteriza de Del Río, en Texas, se ha convertido en un problema para la administración de Joe Biden. El gobierno estadounidense ha recurrido a expulsarlos en aviones de vuelta a su país.

 

‘Beryl’ se convierte en huracán en el Atlántico

Se pronostica que alcance la categoría 3 o mayor.

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

La intención fue, dijo, “tapar la mala gestión” del Gobierno y la “falta” de dólares y de combustibles, dijo el exgobernante en una asamblea de la Federación de Zonas Tradicionales de cultivo de coca.

Arce, en carrera contrarreloj para salir airoso de intentona golpista

El presidente boliviano debe tomar decisiones en el corto plazo para no desaprovechar el impulso que le dio haber derrotado el golpe, coinciden analistas.
Anuncio