°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico consigue aplazamiento para plan de restructuración

Imagen
Un avión de Aeroméxico en el AICM. Foto Cristina Rodríguez
22 de septiembre de 2021 18:52

Aeroméxico obtuvo el aval de la corte del Distrito Sur de Nueva York para presentar su Plan de Reestructura bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos a más tardar el 8 de octubre. Si bien obtuvo este aplazamiento, la aerolínea pretende entregar la documentación alrededor del 30 de septiembre en medio de un desacuerdo con uno de sus principales acreedores, el fondo de inversión Apollo.

En un comunicado a la Bolsa Mexicana de Valores detalló que el pasado 10 de septiembre entregó a sus acreedores preferenciales los Materiales Finales de Valuación y el Certificado de Calificación de Refinanciamiento, ambos documentos que son antesala al Plan de Reestructuración, de conformidad con el convenio pactado para la entrega de la segunda parte del financiamiento que obtuvo como parte de su proceso de saneamiento de pasivos.

En ese sentido, los acreedores preferenciales —entre los que destaca Apollo— “estaban obligados a notificar” a Aeroméxico, a más tardar el 20 de septiembre de 2021, su elección de convertir su crédito en acciones de la compañía conforme al valor establecido en los Materiales Finales de Valuación.

Sin embargo, Apollo informó a la Corte que aún no está obligado a informar si convertirá su crédito en acciones porque los Materiales Finales de Valuación entregados por Aeroméxico no cumplían con los requisitos del convenio de financiamiento. La aerolínea rechazó la posición de su acreedor y anunció que seguirá adelante para presentar su Plan de Reestructuración.

“Aeroméxico seguirá llevando a cabo, de una manera ordenada, su proceso voluntario de reestructura financiera bajo el proceso de Capítulo 11, mientras continúa operando y ofreciendo servicios a sus clientes y contratando de sus proveedores los bienes y servicios requeridos para su operación”, subrayó.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio