°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comuneros de Oaxaca ponen alto a parques eólicos

Imagen
En un triunfo considerado histórico por ejidatarios de Juchitán, un tribunal colegiado emitió una suspensión contra parques eólicos en Unión Hidalgo y La Ventosa, mientras continúe el proceso legal. Foto Pablo Ramos / Archivo
21 de septiembre de 2021 08:36

Ciudad de México. En un triunfo histórico para los comuneros de Juchitán, Oaxaca, un tribunal colegiado reconoció a un grupo de ellos su interés legítimo para la defensa del territorio, luego de que desde la década de 1970 carecen de representantes y quedaron vulnerables para defender sus bienes.

Obtuvieron de un tribunal colegiado una suspensión de plano en contra de parques eólicos en Unión Hidalgo y la Ventosa, con lo cual la situación se queda como ésta en tanto sigue el proceso legal.

Esto informaron en conferencia de prensa virtual Bettina Cruz, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio, y Carlos González, abogado del Congreso Nacional Indígena, quienes precisaron que luego de que un juzgado de distrito rechazó el amparo interpuesto por representantes de la Comunidad Agraria de Juchitán contra la empresa francesa Électricité de France (EDF) y su parque eólico Gunna Sicarú, acudieron a un tribunal colegiado.

Bettina Cruz recordó que desde 1994 inició una carrera por la ocupación del territorio en la región, hay 29 parques eólicos, más de 3 mil aerogeneradores que producen más de 3 mil megavatios de energía eléctrica por hora, la cual se vende a empresas.

Al istmo de Tehuantepec, debido a que hay mucho viento, las empresas llegaron. Engañaron a la gente, aprovechando la pobreza, y empezaron a ocupar los territorios, a pesar de que eran de origen ejidal o comunal y las asambleas tenían que autorizar el cambio de uso de suelo. En Juchitán hay más de 15 parques eólicos y ninguno de ellos tiene permiso comunal.

González indicó que se habían solicitado amparos que fueron negados sistemáticamente por el juzgado sexto de distrito, por lo cual se acudió a un tribunal colegiado y éste determinó que los comuneros tenían la legitimación para defender los intereses colectivos de la comunidad, la cual carece de representación comunal.

Les da la capacidad para defender a la comunidad en su conjunto, les reconoce un interés legítimo como comuneros para defender la totalidad de las tierras contra un parque eólico en Unión Hidalgo y La Ventosa, agregó.

 
 

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio