°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exige Senado de EU a Biden detener “xenófobas” deportaciones de haitianos

Imagen
Un agente de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos trata de capturar a migrantes haitianos en Del Río, Texas, el 19 de septiembre de 2021. Foto Afp
21 de septiembre de 2021 13:32

Washington. El líder de la mayoría del Senado estadunidense, el demócrata Chuck Schumer, instó este martes al presidente Joe Biden a poner fin a las deportaciones masivas de migrantes haitianos, calificando esta política de actitudes "detestables y xenófobas" propias de la administración del exmandatario Donald Trump.

"Insto al presidente Biden (...) a poner fin inmediatamente a estas expulsiones, y a terminar con esta política del Título 42 en nuestra frontera sur. No podemos continuar con estas políticas detestables y xenófobas de Trump que ignoran nuestras leyes de refugiados", dijo Schumer en el pleno del Senado.

Los agentes de la patrulla fronteriza de Estados Unidos se esfuerzan por frenar la afluencia masiva de inmigrantes indocumentados, miles de ellos procedentes de Haití, en una crisis creciente para el gobierno de Biden.

GALERÍA: Repatria EU a migrantes haitianos

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos ha dicho que la "mayoría" de los inmigrantes indocumentados serán expulsados en virtud de la política gubernamental del Título 42 que restringe la inmigración debido a la pandemia de covid-19.

La crisis se intensificó después de que unas imágenes del fotógrafo de la AFP Paul Ratje, que se difundieron rápidamente en las redes sociales, mostraran a unos jinetes blandiendo sus largas riendas para amenazar a los migrantes y empujarlos hacia el río.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos se comprometió a investigar las denuncias de abusos a migrantes haitianos por parte de los agentes a caballo de la patrulla fronteriza en Texas.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que los oficiales montados estaban tratando de manejar el flujo de cientos de migrantes que cruzan el río Grande desde México cerca de Del Río, en Texas.

"Todos hemos visto estas horribles imágenes procedentes de nuestra frontera sur, con solicitantes de asilo haitianos, que simplemente buscan escapar de la tiranía (...) siendo recibidos en nuestras puertas con una (indignidad) inimaginable", añadió Schumer.

"Las imágenes de migrantes haitianos siendo golpeados con látigos y otras formas de violencia física son completamente inaceptables. Este comportamiento debe ser abordado y debemos rendir cuentas. Las imágenes revuelven el estómago", sostuvo.





Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio