°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación del segundo semestre será más moderada: Citibanamex

Imagen
Sucursal de Citibanamex. Foto Pablo Ramos / Archivo
21 de septiembre de 2021 19:16

Ciudad de México. La recuperación de la economía mexicana tras la crisis será más moderada por lo que resta del año, debido a una desaceleración en la industria manufacturera y el consumo interno, indicó Citibanamex.

Al presentar los resultados de la Encuesta Citibanamex de Expectativas, Iván Arias, director de estudios económicos de ese banco, comentó que hasta el momento, aún se tiene una debilidad en el mercado laboral y hay cierta cautela por parte de los empresarios para invertir en el país.

“En la segunda mitad habrá una recuperación pero a un ritmo más moderado con respecto a la primera mitad del año, incluso vemos una desaceleración en Estados Unidos, y el consumo y la inversión crecerían gradualmente. Hay debilidad en el mercado laboral, cautela de los empresarios para invertir y eso afectaría el dinamismo a la demanda interna”, dijo el analista en videoconferencia.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex, que es realizada cada 15 días a diversas instituciones del sector financiero, la expectativa para el crecimiento económico del país para el cierre del año tuvo una ligera disminución, pues pasó de 6.2 a 6.1 por ciento.

“Hay una desaceleración de la economía en el mundo y en México… Después de varios meses al alza (con revisiones del crecimiento al alza), ya no ha sido el caso. En la primera parte del año hubo un crecimiento mayor al anticipado, pese a las restricciones de la actividad”, refirió Arias.

En el sector industrial hubo un estancamiento entre febrero y junio, relacionado principalmente con el debilitamiento de las manufacturas, hecho que también ha afectado al sector automotriz y a la construcción, mencionó.

“Hay también una desaceleración del consumo privado en el segundo trimestre del año y hacia adelante lo que nosotros prevemos es que se registre una recuperación más moderada con respecto a la primera mitad del año, de ahí que nosotros estimamos un crecimiento de 6.1 por ciento, que durante algunos meses, veíamos riesgos que estaban sesgados al alza”, explicó el analista.

Para 2022, los economistas consideran que el crecimiento será de 3 por ciento.

A su vez, según la encuesta, los especialistas anticipan que la inflación general cierre el año en un nivel de 6.10 por ciento, un alza con respecto al estimado de hace quince días, que era de 6 por ciento. “Es algo transitorio, todos esperan que la inflación ceda en 2022”, añadió Sergio Kurczyn, director de estudios económicos del banco.

Came: ahorradores temen por sus recursos y financiera cambia de domicilio

Luego de tres horas de espera, las autoridades atendieron a un grupo de cuatro ahorradores, quienes expresaron a los funcionarios el temor por perder su dinero. Los directivos de la CNBV les informaron que la empresa cambió de dirección fiscal.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.
Anuncio