°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsarán SE y MasterCard iniciativas para mujeres empresarias

Imagen
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía. Foto Marco Peláez / Archivo
21 de septiembre de 2021 14:56

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE) y Mastercard firmaron un convenio para impulsar iniciativas que impactarán en la digitalización de pagos de las micro, pequeñas y medianas empresas, con un enfoque en inclusión de género, por lo que tiene el objetivo de fortalecer a las mujeres empresarias. 

Al anunciar la alianza, Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, destacó la importancia de esta alianza estratégica, pues está enfocada en un sector muy importante para el país como es el de las microempresas.

“La intención es contribuir a su fortalecimiento y hacer posible que nadie se quede atrás, y especialmente a nuestras mujeres y nuestras microempresas en este país”, apuntó. 

La funcionaria recordó que el tamaño de la empresa es un factor relevante que determina el acceso a financiamiento y al uso de pagos digitales. Por ejemplo, las microempresas utilizan como medio de pago en un 97 por ciento el efectivo, en comparación con las empresas pequeñas para las que representa 71 por ciento. Este número se reduce al 52 por ciento para las empresas medianas.

Estas cifras, dijo, muestran que el volumen de ventas de las Mipymes se puede ver limitado por sus métodos de pago y su acceso a la tecnología.

Por su parte, Laura Cruz, directora de Mastercard México, destacó que el nuevo ecosistema digital permite a las mujeres capacitarse y acercarse a otros mercados, como una herramienta que puede ayudarlas a superar los obstáculos que enfrentan sus negocios. 

“De la mano con la Secretaría de Economía y su titular, Tatiana Clouthier, queremos apoyar a las Mipymes lideradas por mujeres y a nuevas emprendedoras para que puedan maximizar las oportunidades que brinda la digitalización y la inclusión financiera para llegar a distintos nichos, lograr una equidad en el mercado e integrarse a nuevas cadenas de valor”, apuntó.

Negociará México aranceles a los autos, acero y aluminio: Ebrard

Las negociaciones se darán en la Semana de Pascua en Washington, indicó Ebrard al concluir un evento privado.

Apple, con pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

Analistas prevén que el precio del iPhone se podría elevar hasta 3 mil dólares.

Cierran mercados mexicanos con números mixtos; gana el peso y pierde la bolsa

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), referente del mercado accionario local, terminó la sesión en 51 mil 498.9 puntos, un retroceso de 0.03 por ciento o de 15.92 puntos con relación al cierre de ayer.
Anuncio