°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquea UIF 186 cuentas bancarias de integrantes de grupos criminales

Imagen
Santiago Nieto, titular de la UIF. Foto Yazmín Ortega/Archivo
20 de septiembre de 2021 21:01

Ciudad de México. Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), informó que como parte de las acciones acordadas en el gabinete de seguridad se bloquearon las cuentas bancarias de 186 personas vinculadas a grupos criminales que operan en dos estados del país.

“En el marco de las acciones acordadas en el Gabinete de Seguridad, la UIF realizó el día de hoy, el bloqueo de cuentas de 186 sujetos identificados como generadores de violencia por parte de organizaciones criminales en Jalisco y el Estado de México”, detalló en un mensaje de Twitter.

Estas acciones son de una investigación distinta al Operativo Agave Azul, el cual se dio a conocer en junio de 2020 y que implicó el bloque de cuentas bancarias de mil 478 sujetos vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Ahora, se realizó el bloqueo de 57 personas vinculadas al CJNG, Los Cuinis, La Nueva Plaza, Cártel del Pacífico los Matazetas y Cártel de Juárez, todas ubicadas en Jalisco.

En cuanto al Estado de México, se realizó el bloqueo de 129 personas vinculadas al Cártel de Tláhuac, Cártel del Golfo, Cártel Nuevo Imperio, Célula de Los Beltrán Leyva, CJGN, Guerreros Unidos, La Familia Michoacana, la Nueva Empresa y/o Cártel del Diablo, La Nueva Familia, La Unión Tepito, Los Caballeros Templarios, Los Cano y/o Palma, Los Peñafiel, Los Popoca y/o Los Mutiladores.

La UIF detalló que el acuerdo de bloqueo es resultado de un trabajo coordinado entre las diferentes instituciones que integran el Gabinete de Seguridad, con las Fiscalías Generales y Secretarías de Seguridad Pública estatales para el intercambio de información.

El monto del dinero contenido en las cuentas bloqueadas a 186 personas aún no se conoce, debido a que deben pasar alrededor de dos semanas para que los bancos reporten los saldos encontrados en ellas, explicó la UIF.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio