°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cuba restablece de a poco el suministro de oxígeno para el Covid-19

Imagen
Dos trabajadores acomodando tanques de oxígeno medicinal en un camión en la planta de Oxicuba, en las afueras de La Habana, capital de Cuba. Foto Xinhua
19 de septiembre de 2021 21:37

La Habana. El cubano Jorge Luis Cruz, de 60 años de edad, trabaja como chofer distribuidor en la Empresa de Gases Industriales de Cuba, ubicada a las afueras de esta capital, en medio de la actual demanda de oxígeno para uso medicinal que enfrenta la nación por la tercera ola de Covid-19.

"Esto que hacemos es fundamental porque el oxígeno medicinal puede salvar la vida de personas contagiadas con el coronavirus. Esto es usado por muchos pacientes que permanecen hospitalizados en las terapias intensivas, por eso no se puede perder ni un minuto", comentó Luis Cruz.

Este cubano entrega cilindros de oxígeno para uso medicinal a instituciones hospitalarias que en ocasiones están a miles de kilómetros de la capital del país caribeño y del sitio donde se ubica la empresa, en el municipio de Guanabacoa.

En el lugar se labora de manera ininterrumpida en diferentes turnos, tanto en la producción como en la distribución del elemento, que puede ser líquido o en gas, para que llegue a su destino en recipientes y camiones de distribución.

La directora general de la Empresa Nacional de Gases Industriales, Yamilet Fuentes Pardiñas, dijo que cuentan con 14 dependencias que se encargan de la distribución del elemento a policlínicos, hospitales y puestos médicos del país caribeño.

La estrategia es incrementar los niveles de producción, en momentos en que se entregan 76 mil metros cúbicos al sistema de salud, entre las dos principales plantas productoras ubicadas en La Habana y Santiago de Cuba.

Fuentes Pardiñas explicó que del actual volumen de oxígeno para uso medicinal, "el sistema de salud consume entre 43 y 49 mil metros cúbicos diarios".

Las provincias cubanas se encuentran ahora en un proceso gradual de restablecimiento en el suministro a tanques de hospitales, luego del arranque en semanas recientes de la planta de Oxicuba, ubicada también a las afueras de la capital cubana y encargada de 95 por ciento de la producción de oxígeno líquido en Cuba.

Cuba trabaja en el incremento de las capacidades de oxígeno con la instalación de 12 tanques criogénicos en diferentes puntos del país para aumentar de esa manera las reservas.

En los últimos meses, el país apeló a la importación de oxígeno para paliar así el déficit existente del producto, además de la compra de concentradores para producir el gas medicinal en bajos volúmenes y apoyar de esta manera a la recuperación de pacientes con síntomas de menor severidad.

Los volúmenes mayores generados por la Empresa Nacional de Gases Industriales se distribuyen en La Habana y su área metropolitana con poco más de dos millones de habitantes, la más poblada de la nación.

Para finales de año, Cuba espera restablecer los niveles de almacenamiento de oxígeno de usos medicinal a un millón 250 mil metros cúbicos.

De acuerdo con el jefe de taller de producción de la empresa, José Tamayo, de 56 años, la crisis de Covid-19 ha intensificado el flujo de producción debido a la necesidad de atender a pacientes, así como a quienes enfrentan las secuelas de la enfermedad.

"El oxígeno medicinal siempre ha sido importante, pero ahora lo es más que nunca. Mientras haya oxígeno disponible nosotros vamos a estar llenando cilindros", mencionó.

Cuba, con una población superior a los 11 millones de habitantes, ha registrado en los últimos meses más de seis mil contagios diarios en promedio de coronavirus.

En la nación caribeña hay además en la actualidad 39 mil 616 casos activos y 461 pacientes atendidos en terapia intensiva.

La última jornada, el país registró otros ocho mil 434 contagios y 63 muertes más por la enfermedad, con lo que alcanzó 801 mil 367 casos confirmados y seis mil 796 decesos desde el inicio de la pandemia en su territorio, en marzo de 2020.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio