°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Claudia Sheinbaum anuncia cuatro cambios en su gabinete

Imagen
La jefa de gobierno durante el anuncio junto a los nuevos titulares. Foto @ClaudiaShein
19 de septiembre de 2021 18:31

A la mitad de su mandato, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum anunció cuatro cambios en su gabinete legal y ampliado.

En un video publicado en sus redes sociales, anunció que Almudena Ocejo deja la Secretaría de Bienestar cuyo titular será Carlos Ulloa, quien estuvo poco más de nueve meses a cargo de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda. A esa dependencia llega Rafael Gómez, quien se desempeñaba como director general en la Seduvi.

En tanto, José Luis Rodríguez -quien perdió su curul en el Congreso- será el nuevo Secretario de Trabajo y Fomento al Empleo; Soledad Aragón, quien venía sosteniendo ese puesto, apoyará al Tribunal Superior de Justicia en la implementación de la reforma en laboral en la capital.

Carlos Mackilay deja la Secretaría de Turismo y se incorporará como asesor en el Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva, y en su lugar queda Paola Félix, quien era titular del Fondo Mixto de Promoción Turística.

A parte el ex diputado local, Ricardo Ruiz se incorporará como subsecretario de Gobierno; el ex delegado de Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera -hermano del diputado federal, Julio César Moreno-, será el nuevo subsecretario de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental; y Miguel Ángel Jáuregui Montes de Oca como subsecretario de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública.

Además Javier Hidalgo, ex diputado federal, será el nuevo director del Instituto del Deporte en la Ciudad de México.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio