°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone AMLO a la Celac integración económica con dimensión social

Imagen
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante la inauguración de la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el 18 de septiembre de 2021. Foto Afp
18 de septiembre de 2021 10:45

Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, propuso este sábado al inaugurar la VI cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) la creación de un tratado económico regional continental que incluye a Estados Unidos y Canadá. Se trata de una “integración productiva con dimensión social”, bajo el criterio de que “el progreso sin justicia es retroceso, se trata de ir hacia la modernidd pero forjada desde abajo y para todos”.

VIDEO: Consolidar una integración sin exclusiones, eje de la cumbre Celac

En su calidad de anfitrión, el presidente mexicano planteó en su discurso inaugural "el ideal de una integración económica con EU y Canadá en un marco de respeto a nuestra soberanía, construir en el continente americano algo parecido a lo que fue la Comunidad Económica que dio origen a la actual Unión Europea".

Es nuestro sentir, dijo López Obrador en la reunión que se lleva a cabo en Palacio Nacional, que la integración de los pueblos del continente “puede convertirse en realidad si pensamos y acordamos sobre tres cuestiones básicas: la no intervención y autodeterminación de los pueblos, la cooperación para el desarrollo y la ayuda mutua para combatir la desigualdad y la discriminación”.

En el terreno politico –remarcó– “podemos comprometernos a respetar las deciciones internas de los pueblos, que ningún gobierno se arrogue la facultad de someter a otro país bajo ningún motivo, causa o pretexto o mediante la utilización del dinero, la propaganda, las sanciones económicas, diplomáticas o el uso de la fuerza”.

Y que “las controversias sobre democracia y derechos humanos se diriman a petición de las partes en instancias verdaderamente neutrales creadas por los paises de América y que la última palabra la tengan las agecias especializadas de la ONU”.

El pontífice pidió a obispos en México una mirada atenta y no adormecida

En su visita al país en 2016, llamó a no olvidar a los indígenas, a los migrantes ni los retos contra el crimen.

La reforma y elección derivó de corrupción al interior del Poder Judicial: Sheinbaum

Ahora que el pueblo va a elegir a jueces, magistrados y ministros, la oposición afirma que la elección es un ejercicio autoritario. “No entienden que no entienden”.

Homicidios se han reducido 28.1%, reporta gobierno federal

Guanajuato encabeza la lista de más muertes violentas con 11.8%, indica el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de Seguridad Pública.
Anuncio